Proyectos arquitectónicos colombianos destacables: convento salesiano en Fusagasugá

revista axxis de arquitectura

Artículos destacados

Proyectos arquitectónicos colombianos destacables: convento salesiano en Fusagasugá

Rodríguez Valencia Arquitectos, en Fusagasugá, Cundinamarca

En medio de esta diversidad se percibe claramente la división que el acceso principal genera en el edificio, separando las áreas más públicas, como la capilla y los salones de reunión, de las áreas más privadas donde se encuentran las celdas de los monjes.

De igual manera, se identifican dos tipos de espacio: los introspectivos y de recogimiento, como las celdas y la capilla, que gozan de la tranquilidad proveída por el juego de los patios y las vistas cercanas, y los sociales, cuyas visuales se pierden hacia el infinito por encima de los planos horizontales que conforman las terrazas.

El edificio se conforma a partir de materiales sencillos, muros de contención de hormigón visto, ladrillo, pañete y pintura, en clara sintonía con la austeridad y humildad que representa esta comunidad religiosa.

revista axxis de arquitectura

 

Comparte este artículo

Otros artículos

Sensación de amplitud y luz: el diseño de una facultad de arte en República Checa

El uso de hormigón armado, revestimiento blanco y acristalamiento acentúan la pureza del diseño, que se asemeja más a una galería de arte moderno que a una instalación educativa convencional.

Tristan Auer, diseñador del año para M&O

Su nombre es sinónimo de lujo, este diseñador francés con una fuerte influencia del interiorismo de los años 20 y 30, será el diseñador del año 2017 en la próxima edición de

Arte ancestral: piezas tejidas a mano inspiradas en el Caribe de Colombia

Piezas de apariencia monolítica componen Ígneo, la nueva línea de la firma Tucurinca. Hechas a mano, narran un pedazo del Caribe colombiano.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido