Y salió la primera edición impresa de 2024: conózcala aquí

Artículos destacados

Y salió la primera edición impresa de 2024: conózcala aquí

Revista AXXIS

Fotografía de la portada: Iván Ortiz (@ivanortiz_ponce)
Remodelación: Liliana Becerra Ro y Cristobal Villegas Becerra
.

Anunciamos con ánimo la publicación de nuestra primera revista impresa del 2024. Para celebrar el comienzo de esta nueva temporada preparamos un especial en el que reunimos las que ―para varios expertos― serán las tendencias del año en cuanto arquitectura, diseño y decoración.

Algunas tendencias que encuentra en esta edición

La arquitecta Carolina Lineros escribe en el texto introductorio de este especial: “Este 2024 representa la oportunidad de revaluar las decisiones tomadas para acomodar oficinas en el hogar o rincones acogedores para refugiarse, o simplemente para llevar el diseño interior al siguiente nivel”.

Primera edición AXXIS: tendencias 2024

Esto se complementa con lo que dice Gemma Riberti (@gassarra), directora de Interiores de la agencia internacional de pronóstico de tendencias @WGSN, en su reporte para 2024: “La atención a áreas de la casa que hasta ahora se habían subestimado, como el pasillo, la despensa y la lavandería, ahora cobran protagonismo y disfrutan de una mejora en el diseño (…) Las búsquedas de lo hecho a mano y diseño de interiores ecléctico vintage están creciendo constantemente en plataformas como Etsy o Pinterest”.

Para leer la nota completa y ver las fotos de los proyectos que destacamos en esta edición, lo invitamos a hacer clic en el botón de suscripciones de nuestra página web. También puede conseguir la revista en puntos de venta autorizados y en las principales librerías del país.

Comparte este artículo

Otros artículos

Quibdó, un destino por (re)descubrir: capital mundial de la biodiversidad y la chirimía

La capital del departamento del Chocó desafía las narrativas negativas y quiere atraer a los turistas con su riqueza natural, cultural y étnica.

DE LA MEMORIA Y EL PAPEL

Carol Young es una artista uruguaya de nacimiento que trabaja en Colombia desde los años 80.

Alfarería tradicional: piezas en barro como un homenaje al arte de Ráquira

Realizadas en Ráquira (Boyacá), las piezas para la mesa de la firma antioqueña Oficio proponen formas de función utilitaria que, con un poco de creatividad, pueden convertirse en un tótem.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido