En Bogotá, esta terraza se integra al diseño de la cocina

Artículos destacados

En Bogotá, esta terraza se integra al diseño de la cocina

Simon Bosch

Los balcones y las terrazas, antes considerados una extensión de la sala, el comedor o la habitación, han adquirido una enorme importancia, convirtiéndose en espacios vitales e, incluso, imprescindibles. 

Este apartamento es un ejemplo de ello: sus 200 metros de terraza frente a los 100 metros de área construida dan cuenta de la trascendencia de estos lugares en la actualidad. Si bien el edificio donde se aloja es antiguo —con algo más de treinta años de construcción—, la distribución espacial desactivaba las relaciones entre el interior y el exterior, pero desaprovechaba el potencial de la terraza, al igual que de las conexiones entre zonas como la cocina

Un cocina con terraza

El arquitecto Julián Molina, fundador y director del estudio de arquitectura Refugio, fue el encargado de llevar a cabo el diseño y las obras de remodelación. “Sin alterar la fachada del edificio, que era una de las grandes preocupaciones de los vecinos, logramos integrar la terraza y de este modo no solo ampliar la percepción espacial en el interior, sino asegurar que esta zona realmente se disfrute”, señala.

Julián Molina, fundador del estudio arquitectura Refugio.

Para ello remplazaron buena parte de la carpintería arquitectónica. Además, sobre el área de terraza extendieron el comedor, instalando puertasventanas a lado y lado, para de esta manera generar espacio para la cocina. Mediante estas operaciones el apartamento se amplió e iluminó, al tiempo que adquirió tintes personales. 

Con esa premisa, el autor utilizó un lenguaje arquitectónico atemporal, basado en materiales con identidad, como el granito pulido y la madera, cuya textura da coherencia y estilo al apartamento. 

El granito pulido con dilataciones en bronce reviste el suelo de la cocina, que se eleva unos centímetros por encima de la sala para resolver un desnivel y, al mismo tiempo, diferenciar la una de la otra, sin recurrir a muros divisorios. La madera está presente en la carpintería tanto de la cocina como de la zona de ropas. Esta última se encontraba segregada detrás de la primera, siendo apenas útil, pero bastante oscura y fría. 

Así, la cocina de este apartamento se impone en el centro del área social, mientras articula y promueve relaciones abiertas tanto con la extensa terraza como con el comedor y la sala a cada uno de sus extremos. 

De este diseño nos encanta:

1. La mezcla de la iluminación artificial con la abundante natural que ingresa por la terraza. 

2. La gran isla no solo sirve como área de cocción y módulo de exhibición de elementos, sino que funciona como comedor auxiliar. 

3. La forma lineal de la cocina permite una relación más fluida con el resto de las áreas. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Acabados en madera y los cuidados que necesita este material

Sin importar su naturaleza química —acrílicos, poliésteres, poliuretanos o agua—, los recubrimientos para madera son una parte clave en la carpintería arquitectónica.

La alegría del color

En Tienda AXXIS le ofrecemos una variedad de muebles y accesorios de tonos fuertes para que complemente y llene de vida un ambiente monocromático.

Cómo decorar su primera casa y no fracasar en el intento

No se agobie pensando que debe resolver de inmediato todos los ambientes de su primera casa. Por el contrario, tómese su tiempo, madure sus ideas y disfrute del proceso creativo.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido