El diseño de esta cocina se percibe como un espacio diáfano

Artículos destacados

El diseño de esta cocina se percibe como un espacio diáfano

Fernando de Bustos, cortesía Santos

Con la cuidada rehabilitación de este apartamento se hizo posible que, a pesar de sus reducidas dimensiones, la nueva propietaria disfrute de ambientes diáfanos, cómodos y luminosos. Para ella, este aspecto resultaba crucial, pues se trata de una joven diseñadora de moda que desarrolla su trabajo creativo en casa.

Debido a la redistribución de la planta, los arquitectos lograron que cocina, comedor y estudio compartan el área de manera abierta, conectándose a su vez con la sala de estar. Para la cocina contaron con el aporte de la firma española Santos, que debía plantear una propuesta en la que todos los elementos se alinearan para beneficiar la fluidez de las tareas cotidianas, los procesos creativos y las pausas para desconectarse de la rutina diaria.

Desde Santos proyectaron una cocina lineal, con soluciones que aprovechan toda la altura del apartamento, para superar las limitaciones espaciales en materia de almacenamiento. Los sistemas de iluminación, los acabados y las líneas estilizadas de los muebles diseñados por la compañía española ayudan a integrarla con la arquitectura, en forma natural y sin sobrecargarla. 

Detalles del diseño de la cocina

El amueblamiento de la cocina, organizada en línea, incluye dos armarios tipo columna y tres muebles bajos. Los primeros, complementados con módulos superponibles, integran nevera, horno, lavavajillas y soluciones de almacenaje en un espacio compacto y organizado. Por su parte, los bajos conforman la zona de fregado, preparación y cocción, con una encimera laminada en Ceppo di Gré de Santos; además, incorporan amplios cajones y gavetas en acabado grafeno. 

El área de trabajo se complementa con una vitrina que tiene un sistema de puertas correderas. Detrás de sus vidrios, todo el espacio hasta el techo se segmenta a través de estantes, dotados de iluminación interior que transforma los muebles en una fuente de luz ambiental indirecta.

En esta zona se destaca el perfil de iluminación LED que proporciona luz para la encimera, pues incorpora tomas de corriente y soporta múltiples accesorios, como el portarrollo para papel de cocina y el soporte para la tablet o un libro.

De este diseño nos encanta:

1. El diseño lineal de la cocina, pensado para aprovechar al máximo el área disponible.

2. Los cajones de esta cocina tienen una base modular para integrar múltiples accesorios, como cuchilleros o especieros. 

3. El accesorio del platero está diseñado para guardar la vajilla de manera segura y ordenada.

Comparte este artículo

Otros artículos

CASA ZÉ, UN BLOQUE MONOLÍTICO

El Estudio Paratelier propone una pequeña y compacta casa que aprovecha su posición para captar las vistas cercanas y lejanas. Las tablas que dieron forma al hormigón de sus muros fueron reutilizadas

Entre rayas y azul celeste Marimekko lanza su nueva colección

La colección primavera/verano 2018 es una muestra el arte de la impresión de Marimekko a través del diálogo entre los patrones icónicos creados en 1960 y 1970 por Maija Isola y Annika

Una casa de verano a las afueras de Bogotá

La firma Rodríguez Valencia siguió los parámetros establecidos de las casas de verano en las afueras de Bogotá, para luego romperlos con un diseño de impacto y camuflaje.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido