El mayor atributo de esta oficina es que tiene un diseño doméstico y flexible

Artículos destacados

El mayor atributo de esta oficina es que tiene un diseño doméstico y flexible

Mónica Barreneche

“En este espacio fueron determinantes tres conceptos: sobriedad, versatilidad y calidez, propios de los ambientes residenciales, pero que quisimos incorporar a un entorno laboral. En pocas palabras: buscamos trasladar las cualidades del hogar a una oficina”, afirma la arquitecta Susana Garavito —fundadora de Basalto Studio—, autora del proyecto. ¿Cómo lo hicieron? La respuesta no es tan sencilla, abarca varios aspectos.

Susana Garavito.

El objetivo del diseño de la oficina

El primero es la iluminación: usaron lámparas con luz cálida —un tipo de luz que no es frecuente en los espacios de trabajo—, descolgadas sobre las mesas; spots dirigibles, dispuestos hacia las bóvedas de la cubierta con la intención de resaltar su geometría; iluminación directa sobre las plantas, y otras referencias de lámparas a la medida en la biblioteca.

“Todo esto es parte de un sistema dimerizable, con el que es posible controlar la cantidad de luz según necesidades específicas”, agrega Garavito.   

El segundo aspecto, la distribución, se caracteriza por ser completamente abierta y flexible, para favorecer el trabajo en equipo, una práctica necesaria dentro del contexto de la empresa. Esto explica por qué no hay divisiones internas, sino módulos individuales agrupados en una gran mesa rectangular, una mesa de reunión, e incluso cómodos nichos donde conversar o atender una llamada. 

El tercer aspecto es el mobiliario, dominado por la presencia de dos grandes bibliotecas, cuya cara superior se adapta por completo a la curvatura del techo. “Su mayor atributo es que respetan la arquitectura existente, antes de la remodelación. Así, no solo establecen un vínculo con el pasado, sino que lo exaltan, pues son además biblioteca y estación de café —banca flotada— simultáneamente”. 

En este espacio híbrido se materializa la confluencia de conceptos dispares, tradición y modernidad, luminosidad y opacidad, dinamismo y tranquilidad. Esta es una oficina que se aparta de los modelos convencionales, evocando la domesticidad de la vivienda para aumentar el bienestar de los usuarios.

Comparte este artículo

Otros artículos

El agua es lo más importante para este estudio de arquitectura en Medellín

El agua. Esa es la fuente, el nacimiento de la arquitectura de la firma antioqueña Cauce, responsable del proyecto Parques del Río Medellín.

Este producto embellece y cuida ‘la cara’ de su casa

Usar una pintura adecuada puede ser clave para cuidar la fachada de su casa. Conozca aquí sobre Koraza, una opción efectiva y ecológica.

Beber con placer

De líneas simples y manufactura impecable, Nomu que significa beber en japonés, es el nombre de esta mini colección de objetos diseñados por el japonés Naoto Fukasawa para Alessi.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido