En este dúplex la luz indirecta y el sistema de sonido crean ambientes inmersivos para sentir

Artículos destacados

En este dúplex la luz indirecta y el sistema de sonido crean ambientes inmersivos para sentir

Juan Moore

Este dúplex tipo loft de 78 metros cuadrados, a cargo del arquitecto Martín Mendoza, ofrece una experiencia multisensorial, ya que cada detalle se ha diseñado para combinar sofisticación, tecnología y comodidad.

Martín Mendoza. Fotografía: Mónica Barreneche.

El diseño interior lo desarrollaron los equipos de Diamantina & La Perla, De La Rocha Design y Elór Gallery. La estrategia de Mendoza para lograr la sensación de ampliar el espacio consistió en enfatizar el vacío y la altura con cierta tonalidad, específicamente un gris cálido que abraza las vigas a la vista y resalta la estructura de doble altura del loft

El diseño cuidadoso de este apartamento dúplex

Esta elección cromática, sumada a un sistema de cortinas e iluminación inteligente de Lutron, permite manipular la luz y la sombra, transformando la atmósfera del espacio a lo largo del día y brindando al cliente —fotógrafo de profesión— un control absoluto sobre los ambientes que desea crear.

En cuanto a iluminación, se optó por un sistema inteligente de control de intensidad, con opciones preestablecidas para distintos momentos: modo película, arte o confort. Cada ajuste de la luz indirecta en las paredes crea ambientes inmersivos que acentúan la textura de los materiales y la disposición del mobiliario, consiguiendo un equilibrio entre tecnología y estética.

La experiencia del ambiente se intensifica con un sistema de sonido Sonos, que incluye ocho parlantes distribuidos estratégicamente junto a dos subwoofers. Este sonido envolvente se ha diseñado para que, sin necesidad de elevar el volumen, el usuario pueda disfrutar de una acústica impecable, con ondas sonoras integradas al espacio.

Comparte este artículo

Otros artículos

BIG entregará La Casa Lego en septiembre

Bjarke Ingels Group avanza en la construcción de la Casa Lego en Dinamarca. Un edificio de múltiples bloques que simula el ladrillo blanco clásico del Lego.

El nuevo Campus Bicentenario de la UIS, una muestra de la ‘arquitectura de la región’

El Bloque D de la Universidad Industrial de Santander es el encargado de dar la línea arquitectónica al nuevo Campus Bicentenario.

JARDÍN DE PAPEL

Laura Sánchez se interesó por explorar el origami, aprendió la técnica y se arriesgó a experimentar con otros materiales, de ahí surge este fuerte ensamblaje de flores que se puede usar para

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido