Esta cocina es un escenario de historias para celebrar la interacción humana

Artículos destacados

Esta cocina es un escenario de historias para celebrar la interacción humana

Carlos Vélez

En esta cocina, creada por Hernán Idárraga, un administrador de empresas de vocación y diseñador de interiores apasionado, se evidencia su enfoque contemporáneo y ecléctico en el diseño. Este espacio en Medellín no solo cumple una función práctica, sino que se concibe como el corazón del hogar, donde la actividad social de sus propietarios cobra vida.

Hernán Idárraga. fotografía: Carlos Vélez.

La experiencia del ambiente se convierte en una celebración de la interacción humana, que invita a que  los amigos se reúnan en torno a un diseño acogedor y funcional. Idárraga ha logrado un lugar que trasciende lo utilitario, fomentando un sentido de comunidad y calidez en cada reunión.

Detalles del diseño de la cocina

Visualmente, la cocina es cautivadora. Idárraga ha incorporado elementos de la colección de platos decorativos de Piero Fornasetti —pintor, escultor, diseñador de interiores y grabador italiano—, que aportan un ingrediente de sofisticación y arte a la decoración. Esta elección no es casual. Los objetos no solo embellecen las paredes, sino que también cuentan una historia, lo que le añade profundidad emocional al espacio. 

Además, se atreve a utilizar materiales contrastantes que desafían lo convencional. La combinación de texturas y colores otorga un carácter único, que invita a los propietarios a experimentar y disfrutar su entorno de manera innovadora.

La identidad de Hernán Idárraga como diseñador se manifiesta claramente en esta obra. Su estilo ecléctico y el uso de materiales poco convencionales le permiten crear espacios que son tanto funcionales como artísticos. 

En esta cocina, los colores oscuros actúan como una caja de resonancia, acentuando los detalles cuidadosamente seleccionados que complementan el diseño. Cada elemento, desde los muebles hasta los accesorios, se ha pensado para contribuir a una armonía visual que refleja la personalidad de sus propietarios y se mantiene fiel a la visión de su creador.

Comparte este artículo

Otros artículos

Alejandro Henríquez

El recorrido profesional de Henríquez inicia en el año 1987, cuando al culminar sus estudios en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de los Andes, en Bogotá, trabaja como arquitecto en

Uno de los grandes hitos del interiorismo

Cuando los lofts surgieron no eran viviendas, sino locales comerciales o naves antiguas de grandes espacios, techos altos y ventanales que fueron transformados en lugares abiertos a cientos de posibilidades para la

Este es Morpheus, el nuevo sorprendente hotel de Zaha Hadid ubicado en China

Este es un hotel para el complejo City of Dreams, en Macao, China, el destino de entretenimiento más popular de Asia, que cada año recibe más de 32 millones de turistas.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido