Un gran vestido cuelga de la cubierta de este apartamento invitando a jugar con el caos

Artículos destacados

Un gran vestido cuelga de la cubierta de este apartamento invitando a jugar con el caos

Iván Ortiz

“La ropa es lo que más feliz me hace. Por eso, la idea detrás de mi apartamento era crear una especie de museo, una galería de moda; quería que todas las prendas fueran parte de la decoración de la casa, pero sin que pareciera un gran clóset”, explica Eleonora Morales, empresaria y coleccionista de moda, sobre el interiorismo propuesto en su hogar. 

Eleonora Morales.

En la “galería de moda”, como lo llama, los visitantes pueden llegar a comprender la esencia de Eleonora. “Soy una mujer muy colorida y maximalista”. En este apartamento, cada objeto, cada elemento, tiene una historia por contar. Todo está pensado para que se pueda utilizar sin preocupaciones, para vivir buenos momentos con las personas más cercanas.

Detalles del diseño del apartamento

Por las características del edificio que lo contiene, en este apartamento hay un uso mayoritario del ladrillo a la vista, lo que representó un reto para Eleonora, pues tanto en la moda como en la decoración gusta del color. “En la sala pusimos tonos muy vivos para contrastar con ese material, como el púrpura de los sofás o el azul y amarillo de un jarrón muy grande. El color une toda la casa”. 

Apartamento diseñado con prendas

Eleonora aprovechó la doble altura de este ambiente para colgar de la cubierta un vestido hecho para ella por el diseñador Jorge Duque para la Gala Mambo de 2022 —inspirado en la reconstrucción de su columna—, gesto que transforma esa pieza en una obra que flota con gracia sobre el espacio. Así mismo, en el segundo nivel, una pasarela metálica conecta a un rack donde se exhibe una parte de su colección de moda. 

La estrategia que aplicó no solo en este ambiente social, sino en general en todo el apartamento, la resume en lo siguiente: “Es alejarse de las tendencias globales, hay que ser muy auténticos tanto con la moda como con la decoración. También hay que perderle el miedo al color, y lo más importante: no todo tiene que combinar a la perfección. Está bien crear un poco de caos para que los espacios tengan un sello”. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Oda al modernismo

En una ubicación idílica dentro de un bosque de robles californianos se esconde esta impactante vivienda modernista, diseñada por el arquitecto norteamericano Craig Ellwood en los años sesenta.

Poética del concreto: aprenda todo sobre este material

Aprenda sobre la historia del concreto, cómo se utiliza, qué arquitectos se destacan en su uso y que proyectos lo aprovechan bien.

10 objetos indispensables que necesitará en su primer hogar

Con los colores Pantone de temporada, las tendencias actuales en diseño, unos cuantos consejos y una cuidadosa selección de muebles y accesorios, queremos acompañar a quienes están pensando en equipar su primer

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido