El diseño de este apartamento en Suiza es un homenaje a la madera

Artículos destacados

El diseño de este apartamento en Suiza es un homenaje a la madera

Lenka Némethová

El apartamento, diseñado por la firma Beef Architekti, conserva su planta original, estrictamente dividida. El espacio está organizado en tres zonas definidas, interconectadas por dos elementos de carpintería únicos hechos a medida que aportan dinamismo visual y amplitud al interior. De este modo, cada zona adquiere un carácter distintivo, combinando privacidad con una estética abierta.

Una de las características específicas de la carpintería es una abertura en forma de O, el corte en la pared que permite ver desde el vestíbulo de entrada hacia la sala de estar, ampliando así visualmente el pasillo. Al mismo tiempo, funciona como mueble de entrada y como parte de la mesa del comedor.

Otro elemento de carpintería destacado en el interior es un portal que pasa de la sala de estar al área del dormitorio. Detalle que llama la atención con un lavabo, colocado de forma poco convencional fuera del baño, que se encarga de añadir un elemento de diseño único y distintivo al espacio. Este enfoque amplía la concepción tradicional de la distribución de los apartamentos, ofreciendo un flujo más abierto entre las zonas.

Un aspecto clave de la distribución es la visión general creada por ambas aberturas, que conectan el vestíbulo de entrada con la sala de estar, la cocina y el área del dormitorio. Esto crea una conexión visual fluida entre las zonas funcionales del apartamento, mejorando la sensación de amplitud y apertura. 

Gracias a las generosas superficies de vidrio y las ventanas de gran formato en la cocina y la sala de estar, toda la sala se conecta a la perfección con la terraza con vista al canal, lo que permite que la luz fluya por toda la profundidad del interior.

Espacios especiales en el apartamento 

La cocina representa un papel central en la vida familiar, actuando como el centro del apartamento donde las interacciones sociales se mezclan con la practicidad. Una isla de cocina central, como punto focal del espacio, sirve no solo como superficie de trabajo sino también como un punto de reunión natural. 

Complementando esto, hay una «cocina negra» integrada, un espacio oculto donde las necesidades prácticas del hogar se pueden ocultar con elegancia, manteniendo una estética minimalista, limpieza y funcionalidad sin alterar el diseño general.

Además, la madera natural y los colores neutros suaves, junto con acentos de rosa vintage atemporal y verde pastel, crean una atmósfera armoniosa y agradable. Las líneas limpias y los tonos cálidos promueven un ambiente acogedor y moderno. Mientras tanto, los detalles inusuales, como los tiradores en forma de X y dos líneas horizontales de pinturas contrastantes en diferentes habitaciones, ayudan a mantener una continuidad visual del diseño en todo el apartamento.

Comparte este artículo

Otros artículos

‘Cazar la sombra’: La exposición de Guillermo Arias, donde la luz y el mármol dialogan

“Cazar la sombra” es la primera exhibición del arquitecto colombiano Guillermo Arias, quien por intermedio de su firma Octubre ha propuesto una profunda exploración de la forma, luz y sombra, a través

El diseño de un ‘penthouse’ frente al mar para celebrar la vida

La arquitectura se funde con el entorno natural y los lazos familiares en esta vivienda suspendida sobre el mar.

Tanaka según Miyake

El reconocido diseñador de moda japonés Issey Miyake presentó su nueva colección, inspirada en Ikko Tanaka, uno de los grandes exponentes de la cultura gráfica nipona.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido