Una casa en el bosque del Valle del Cauca, ligera y sólida a la vez

Artículos destacados

Una casa en el bosque del Valle del Cauca, ligera y sólida a la vez

Carlos Vélez, cortesía TAG Estudio

Diseñada por la firma TAG Estudio, esta residencia creada bajo una arquitectura contemporánea, logra un equilibrio entre modernidad y el respeto por el entorno. La combinación de estructura metálica, volúmenes en concreto y materiales como la piedra y la madera permite que la vivienda se funda con el paisaje circundante.

El bosque de niebla tropical que rodea la casa establece las condiciones atmosféricas del proyecto: una humedad constante, biodiversidad exuberante y una paleta de colores terrosos y vibrantes. 

Bajo estos preceptos, la casa se concibe como un refugio que respira al ritmo de la naturaleza, difuminando los límites entre interior y exterior. Amplios ventanales de doble altura enmarcan la vista, permitiendo que la luz natural recorra cada espacio y que la frescura del aire fluya libremente. 

De esta forma, el diseño arquitectónico equilibra solidez y ligereza. La estructura metálica y el concreto aportan estabilidad, mientras que la piedra caliza y la madera establecen un diálogo cálido con el entorno. 

Detalles del diseño de la casa

En el interior, la selección de materiales sigue una paleta de tonos tierra, texturas naturales y mobiliario de líneas limpias que evocan la armonía del paisaje. Las piezas de diseño artesanal y las luminarias minimalistas resaltan la textura de los muros y de los detalles arquitectónicos, creando una atmósfera envolvente al caer la noche. 

Las terrazas cubiertas y los espacios de transición extienden la experiencia habitable hacia el exterior, donde la contemplación y la calma se convierten en parte del cotidiano. Estos ambientes invitan a sumergirse en la riqueza del ecosistema, estableciendo una relación íntima con el paisaje.

Esta obra es un manifiesto arquitectónico sobre la sostenibilidad, la sensibilidad y la búsqueda de un equilibrio perfecto entre el habitar humano y la naturaleza.


Comparte este artículo

Otros artículos

El diseño de dos baños que propone salirse de lo tradicional

Del diseño de estos baños nos encanta la forma en que enmarcan el espacio de la ducha por medio de la cerámica y cómo se plantea áreas donde los límites son difusos.

Trasciende los límites de lo posible

Pensada como una construcción cinética, The Shed –ubicada en Nueva York– tiene una cubierta que se desplaza sobre rieles para ampliar de manera significativa su área y adaptarla a diversos eventos y

El arte de la gravedad

El vidrio como materia prima y el intento de hacer menos para lograr más, son las dos inspiraciones en la reciente colección del estudio japonés Nendo.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido