Esta es la colección de muebles de Bogotá que ganó un premio Lápiz de Acero

Artículos destacados

Esta es la colección de muebles de Bogotá que ganó un premio Lápiz de Acero

Santiago Andrés Niño Ramírez y Valentina Cagua Barrera, cortesía Mubleti.

Mubleti surge como una firma que fusiona la tradición artesanal con la tecnología. Fundada en 2022 en Bogotá, esta compañía nacional con sede en Mosquera (Cundinamarca) busca consolidarse como un referente de creatividad y compromiso ambiental. 

Detrás de este proyecto hay cinco socios que, desde sus distintas especialidades, han dado vida a un sueño compartido. Adriana María Bello y Santiago Andrés Niño, ambos magísteres en Arquitectura, lideran el diseño de las piezas, mientras que José Adolfo Bello Niño, maestro ebanista, aporta el conocimiento de la carpintería tradicional. Iván Darío Bello González, magíster en Ciencias de la Información y las Telecomunicaciones, y Daniela Herrera González, con una especialización en Administración, completan un equipo multidisciplinario que combina talento, pasión y compromiso.

La firma tiene como objetivo la sostenibilidad, principio que es su pilar estructural. Por esto busca minimizar el impacto ambiental desde el diseño, creando piezas que resuelven problemas funcionales con la mínima cantidad de materiales y procesos. 

Con esta premisa, sus muebles están hechos exclusivamente de madera reforestada, sin tornillos, plásticos o resinas. Todo está pensado para facilitar la disposición final del mobiliario y reducir las emisiones de CO2, tanto en su fabricación como en su transporte.

Detalles del diseño del mobiliario por Mubleti

La primera colección de Mubleti, llamada Sostenible mobiliario de ensambles, es el resultado de dos años de exhaustiva investigación. Desde su concepción, el estudio se propuso un desafío ambicioso: desarrollar mobiliario completamente armable y desarmable. Este es uno de sus aspectos más fascinantes. El proceso incluyó modelado digital, impresión 3D y la fabricación de prototipos en distintas variedades de madera, como paneles contrachapados y tableros OSB. 

Adicionalmente, se seleccionaron acabados a base de agua, con el propósito de evitar el empleo de productos químicos que podrían convertir la madera en un residuo peligroso al final de su vida útil.

Al trabajar con un solo material, Mubleti logra una estética pura y atemporal que destaca las propiedades naturales del material y su técnica constructiva. “Esta colección está fabricada en madera flor morado. Las piezas son terminadas con pinturas que permiten que este material respire y, además, evitan un futuro craquelado del acabado. En este proceso utilizamos tintillas —a elección del cliente—, que vienen en cinco colores: nativo, ceniza, cereza, natural y negro”, señalan. 

Esta línea incluye objetos como una mesa de comedor que se arma con solo cuatro piezas, un taburete que funciona además como mesa de centro y una silla ergonómica diseñada según las normas nacionales que, aparte de todo, es apilable. Cada elemento se ha pensado para que cumpla una doble función, demostrando así que su diseño también es ingenioso y versátil.

Concebida tanto para hogares como para oficinas y espacios de coworking, la estética neutra de esta colección permite que las piezas se integren armoniosamente en cualquier ambiente, mientras que su modularidad y su facilidad de armado ofrecen soluciones prácticas para la vida urbana.

Comparte este artículo

Otros artículos

Premios ADI 2016

La Asociación de Diseño Industrial del Fomento de las Artes y del Diseño ADI-FAD, con sede en Barcelona, es la encargada de la realización de los Premios ADI 2016 que reúne diferentes

LONDON DESIGN FESTIVAL

El festival de diseño de Londres, es un encuentro realizado anualmente con el propósito de promover y dar a conocer la actividad del diseño en la capital inglesa. Se lleva a cabo

BoConcept está de celebración

Con motivo de su aniversario número 65, la firma BoConcept invitó al diseñador danés Henrik Pedersen para crear una colección basada en su silla Adelaide

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido