Jahn, firma estadounidense de arquitectura con más de 60 años de experiencia, completó el nuevo Centro de Archivos del Museo y Biblioteca Militar Pritzker, entidad fundada en 2003 por Jennifer Pritzker —inversionista, filántropa y miembro de la familia Pritzker—. Esta obra nace por el traslado de las operaciones de Chicago a Somers, un pueblo en el condado de Kenosha, a unos 48 kilómetros de Milwaukee (Wisconsin, Estados Unidos).

Desde su concepción, el Centro de Archivos Militares Pritzker se diseñó para priorizar la flexibilidad y la innovación. La nueva instalación, de 1.400 metros cuadrados, cuenta con espacio para exposiciones y almacenamiento subterráneo de archivos, lo que ofrece a los residentes y visitantes de Wisconsin una experiencia museística inmersiva. Con este centro cultural se busca aumentar la comprensión del público sobre la historia militar y fortalecer la relación entre las Fuerzas Armadas y las personas.

“Estamos orgullosos de haber formado parte del equipo colaborativo que hizo realidad la visión de nuestro cliente para el Centro de Archivos Militares Pritzker”, afirmó Evan Jahn, presidente de Jahn. “De principio a fin, nuestro diseño ha estado moldeado e informado por nuestro compromiso compartido con la misión del centro de aprender de los conflictos pasados para poder ayudar a prevenir los futuros”.
La arquitectura del Centro de Archivos Militares Pritzker
El Centro de Archivos Militares Pritzker emplea un sistema de cuadrícula estructural donde las cerchas actúan como muros de carga para sostener el techo y brindar estabilidad lateral. A su vez, el techo en voladizo enmarca un espacio de exhibición al aire libre, que presenta una imagen abierta y acogedora para los visitantes y crea una presencia sorprendente en el paisaje.

Por su parte, la altura de la cubierta y el extenso interior maximizan tanto la eficiencia funcional como el impacto visual, por lo que se brindan condiciones de trabajo óptimas para el personal y un entorno estimulante para los visitantes.

Este diseño está inspirado en la forma de las barcazas de desembarco de la Segunda Guerra Mundial. Además, la estructura de acero expuesta del edificio está pintada de un rojo brillante —color que representa el coraje— y revestida con vidrio de alto desempeño.

En el interior, una mampara de vidrio de altura parcial revela al público los espacios de trabajo privados de los curadores y archivistas, además de que ofrece una visión del intrincado proceso de preservación de la historia.

“El terreno del Centro de Archivos Militares Pritzker refleja un profundo compromiso con la preservación del medio ambiente. Con menos del 4 % del área total asignada a edificios, el paisaje planificado por nuestro socio de proyecto O2 Design garantiza la protección de los humedales cercanos. La zona comunitaria incluye senderos verdes para caminar y andar en bicicleta, así como lugares exclusivos para pícnic”.

Y es que las prácticas sostenibles son parte integral del diseño: el agua de lluvia se recolecta para riego y un campo solar de 50,561 kWh proporciona electricidad para todo el sitio. La firma Jahn trabajó en estrecha colaboración con los consultores de Cyclone Energy Group y los contratistas de Pepper-Riley Construction, con el propósito de desarrollar un edificio de alto rendimiento.