Las propuestas destacadas en Bazar AXXIS que transforman lo cotidiano en extraordinario

Artículos destacados

Las propuestas destacadas en Bazar AXXIS que transforman lo cotidiano en extraordinario

Desde la serenidad costera de un apartamento frente al mar en Santa Marta hasta el lanzamiento de la primera SUV híbrida de Renault en Colombia, esta edición reúne marcas que entienden que el lujo está en diseñar una experiencia. Conozca Bazar AXXIS de junio de 2025.

Lujo y serenidad frente al mar

Reserva del Mar Puerto Gaira es un proyecto de apartamentos ubicados en primera línea del mar, sobre la playa de Gaira, en Santa Marta (Magdalena). Este desarrollo de AR Construcciones tiene un “diseño único e innovador y un interiorismo con elegantes acabados, que a través de su sobriedad reflejan el respeto por el entorno natural”, comentan sus responsables.

Confort, elegancia y frescura convergen en este espacio, “donde la experiencia de habitarlo será como permanecer en un hotel cinco estrellas, con generosas zonas comunes para la diversión y el descanso de toda la familia”. Finalmente, al tener licencia turística, da la opción de arrendarlo mediante plataformas digitales por cortas o largas estadías. Teléfono: 314 361 3321.

Con luz propia

La pizzería del restaurante Attic & Keller (A&K) es la nueva adición a la escena gastronómica de Bogotá. Después de más de año y medio de un gran recibimiento de la pizza en Attic & Keller, sus creadores decidieron abrir su propia sede.

diseño bazar AXXIS

“La carta es una representación fiel de la esencia mediterránea de A&K, con opciones que van desde pizzas artesanales hasta panini, empanadas, ensaladas, pastas y postres”, comentan sus responsables. Carrera 14 # 85-24.

Para papá

Este reloj, más que un accesorio, es un símbolo de todo lo que representa ser padre: elegante, preciso y con carácter. Su tablero negro texturizado, cronógrafo, calendario y pulso de cuero café reflejan su tiempo, su esfuerzo y su historia. Disponible en Kevin’s Joyeros.

Sostenibilidad, eficiencia y poder 

Colombia es el primer país de América Latina en recibir la nueva Duster hybrid E-Tech, con la que Renault amplía su portafolio híbrido. Esta SUV, lista para redefinir las aventuras todoterreno, tiene un diseño robusto en el que sobresale su nueva parrilla frontal, que exhibe el nombre de la compañía; una distintiva firma lumínica Eco-LED en forma de Y (delantera y trasera), y prácticas barras de techo modulares.

El carácter del vehículo se ve acentuado por elementos de protección fabricados con Starkle, un innovador material eco-smart resultado de la tecnología creada entre el Grupo Renault y Lyondell Basell (empresa líder de la industria química), que contiene hasta un 20 % de polipropileno reciclado, sin pintura y resistente a los arañazos. Unas llamativas llantas de aleación diamantadas de 18 pulgadas completan su firme postura. La nueva Duster estará disponible en verde cedro, gris austral y beige arena.

Conocimientos, negocios y color

Andigráfica, la principal plataforma de negocios y conocimiento de la industria gráfica en Colombia, se prepara para abrir sus puertas del 17 al 20 de junio en Corferias, Bogotá. En esta edición, la feria ofrecerá la edición 39 del Congreso Colombia Gráfica, que contará con una robusta agenda académica en la que participarán expertos de Brasil, México, Panamá, Japón y Colombia.

En más de 30 charlas, los expertos —como Javier Díaz y Yoichito Maeda— abordarán temas claves para el sector, como comercio exterior, transformación digital, inteligencia artificial, empaques y etiquetas, sostenibilidad y nuevas oportunidades de mercado. Para conocer toda la programación en detalle, los horarios, los conferencistas y los nombres de las charlas, visite la página de la feria.

La perfección en lo cotidiano

En el mundo de la arquitectura y el diseño interior, los proyectos más memorables son aquellos que impresionan por la calidad de sus detalles. Por eso, Accesorios y Acabados —con más de 38 años de experiencia— ha creado un nuevo catálogo institucional “pensado para quienes entienden que la perfección está en lo que no siempre se ve a primera vista, pero se percibe en cada uso”, según explican desde la compañía.

Este catálogo reúne una selección de marcas de clase mundial, como Toto —Japón—, Docol y Deca —Brasil— y un conjunto de firmas europeas como Keuco, Hewi y Duravit, que elevan la funcionalidad al nivel del arte.

Descanso reparador y saludable

El colchón Natural Life combina la tecnología más avanzada y materiales de alta calidad para ofrecer un descanso superior. Su doble pillow top brinda comodidad extra, mientras que la tela copper clean, con hilos de cobre, reduce la energía estática y regula la temperatura —la espuma copper sensitive potencia estos beneficios—.

Así mismo, incorpora látex natural para más comodidad y cuenta con el sistema alemán sieben tech, que proporciona soporte en siete zonas del cuerpo, con un 20 % más de amortiguadores.

Lanzamientos que sorprenden

El portafolio para baños, cocinas y cerámica de Corona tuvo una relevante evolución este año, con diseños que apuestan por lo sensorial, la funcionalidad inteligente y la personalización estética. En el rubro de cerámicas se inspiraron en las tendencias globales de interiorismo, donde las texturas naturales, geometrías modernas y acabados más sofisticados se presentan en una amplia variedad de formatos y diseños para pisos, paredes y decorados. En cuanto a cocinas y zonas de lavado, tienen nuevas propuestas de mobiliario contemporáneo.


Comparte este artículo

Otros artículos

Arte y arquitectura se entrelazan en una obra escultórica en el oriente antioqueño

Esta casa ubicada en el oriente antioqueño es, al mismo tiempo, una galería y una residencia. Aquí arquitectura y arte borran sus límites.  

La sostenibilidad y la transformación de la construcción en Acesco

Gracias a múltiples esfuerzos y un enfoque colaborativo, la compañía Acesco Colombia aporta a una construcción más sostenible.

Un apartamento bogotano diseñado para que la luz natural sea protagonista en cada espacio

En este apartamento al norte de Bogotá utilizaron el interiorismo para tener más luz natural y ajustar las áreas a los hábitos de sus propietarios. Todo esto sin necesidad de modificar la

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido