Los acabados perfectos para un diseño atemporal y duradero

Artículos destacados

Los acabados perfectos para un diseño atemporal y duradero

Cortesía Amarilo

“La decoración va más allá de las tendencias pasajeras. Por eso buscamos crear espacios que perduren en el tiempo, que mantengan su elegancia y relevancia, independientemente de las modas que puedan surgir”, comenta Diana González, directora de Proyectos Especiales de Amarilo, al momento de hablar sobre lo que se verá en la arquitectura y el diseño en 2024. Por lo anterior, los acabados arquitectónicos desempeñan un papel crucial al determinar el carácter de un lugar. 

Acabados arquitectónicos Amarilo, decoración y diseño tendencias 2024

La decoración atemporal es aquella que tiene la capacidad de resistir el paso del tiempo, y por eso se basa en la correcta selección de los elementos que la componen. La estética no puede ser el único factor que se deba tomar en cuenta, puesto que los espacios han de ser versátiles y duraderos. 

Los acabados ideales para incluir en sus espacios

Los colores neutros y las paletas clásicas, como blanco, gris, beige y tonos tierra, son grandes aliados al crear una base fácil de combinar con los múltiples objetos que conforman el ambiente, además de que se adaptan a diversos estilos a lo largo de los años. 

Otra estrategia es optar por un mobiliario duradero y de diseño atemporal. “Materiales como la madera maciza, telas y ornamentación no solo añaden calidez al espacio, sino que también resisten el desgaste diario”, explica González.

Así mismo, la introducción de texturas sutiles y patrones no muy elaborados en cortinas, alfombras, cuadros o tapicería puede aportar interés visual, sin necesidad de caer en la moda, siempre cambiante. 

“En la búsqueda de la atemporalidad en la decoración y los acabados arquitectónicos, la clave radica en la elección cuidadosa de elementos que trascienden las tendencias pasajeras. La combinación de colores neutros, piezas de mobiliario duraderas y texturas elegantes crea un entorno que no solo es estéticamente agradable, sino resistente y perdurable”, señala Diana González. Todos estos conceptos son aplicados por la constructora Amarilo en su proyecto Zermatt, ubicado en el norte de Bogotá.

Comparte este artículo

Otros artículos

Incubadora de diseño francés

Cada año la feria parisina Maison & Objet proporciona una plataforma en donde se expone una curada selección de jóvenes talentos y nuevos nombres. Para su próxima edición, el diseño francés emergente

Esta casa en las montañas de la Sabana de Bogotá es ideal para desconectarse y descansar

Es una vivienda rural de tradición moderna que retoma criterios conceptuales de la prefabricación, la economía de recursos y la fascinación por los detalles constructivos en acero.

Más que una vivienda

Atrás quedaron las clásicas residencias estudiantiles de inicios del 2000, muchas de ellas administradas por monjas. Ahora se impone en Bogotá un nuevo concepto de comunidad para suplir la necesidad de alojamiento

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido