La fluidez entre la zona laboral, social y el exterior caracteriza este apartamento

Artículos destacados

La fluidez entre la zona laboral, social y el exterior caracteriza este apartamento

Andrés Valbuena

El arquitecto Gabriel Lian logra expresar su visión en el diseño del área social de un dúplex, un espacio que combina funcionalidad y estética. Este apartamento, creado para un matrimonio de abogados que realiza gran parte de su trabajo desde casa, se caracteriza por la fluidez entre la zona laboral y la social. La cocina se integra en forma abierta con el salón, lo que favorece un ambiente que invita a la interacción y permite a los propietarios disfrutar de su tiempo profesional, sin necesidad de desconectarse de su vida social.

Este es un espacio que cautiva visualmente. Un impresionante ventanal de seis metros de altura baña el área social con luz natural, acentuando la esbeltez de la arquitectura y ofreciendo vistas que conectan el interior con el exterior.

Apartamento diseño por Gabriel Lian
Gabriel Lian. Fotografía: Andrés Valbuena.

Los materiales utilizados, como la madera, el metal y el ladrillo, no solo crean una continuidad visual entre el interior y la fachada del edificio, sino que también aportan calidez y textura. Esta combinación de elementos es estratégica, la madera suaviza la frialdad del metal genera un ambiente acogedor, que contrasta con la modernidad del diseño.

El diseño del apartamento por Gabriel Lian

La identidad de diseño de Gabriel Lian se manifiesta en cada rincón de este apartamento. Su enfoque en la personalización se refleja en cómo se ha adaptado cada espacio a las necesidades de los propietarios, combinando modernidad y tradición. 

La paleta de colores, que incluye grises cálidos y tonos de madera, contribuye a componer un entorno claro y limpio, donde la energía fluye libremente. Según afirma Lian, este dúplex no es solo un apartamento; “parece más una casa en uno de los sectores con más movimiento de la ciudad”.

Es una declaración de estilo que fusiona la funcionalidad contemporánea con la calidez del hogar, consolidando así la visión del arquitecto como un maestro en la creación de espacios que trascienden lo habitual.

Comparte este artículo

Otros artículos

Una casa en la Sabana de Bogotá que permite desde lo más alto ver las montañas y bosques de la región

La arquitectura de esta vivienda es como una caja que se desdibuja para favorecer una vida en la que el límite entre adentro y afuera es sutil, debido al uso de fachadas

En Bogotá ya existe un lugar que tiene todo lo que buscan arquitectos y diseñadores

La compañía Arkos –especializada en insumos para la construcción y la decoración– lanzó en Bogotá su primer ArkosWorkZone, un espacio que además de permitir que los clientes experimenten con sus productos, busca

La cerámica se impone este año como el material más usado en diseño y decoración

Inspirada en cuatro macrotendencias, la compañía Decorceramica lanza su colección Utopía 2020, compuesta por más de 400 productos.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido