La magia de la cocina de esta casa radica en dos esculturales lámparas de vidrio

Artículos destacados

La magia de la cocina de esta casa radica en dos esculturales lámparas de vidrio

Iván Ortiz

Este espacio, situado en una casa de campo, es todo lo que una persona apasionada de la cocina desearía tener. “Buscamos que trascendiera su función tradicional para convertirse en una trilogía de bar, cocina y un escenario versátil que integra arte, diseño y convivencia social”, comenta la diseñadora de interiores Carolina Puerto, que trabajó en el interiorismo de esta vivienda junto con el arquitecto Luis Restrepo —con quien colabora regularmente—.

Carolina Puerto. Fotografía: Claudia Montaña, cortesía Carolina Puerto.

Una de las claves de este espacio radica en las dos esculturales lámparas de vidrio de Floss, ubicadas sobre un mesón de piedra sintetizada de última generación que oculta las hornillas. “Esto permite al propietario utilizar este espacio como una obra de arte, una exhibición floral de gran escala o un bar completo, sin sacrificar la funcionalidad de una cocina totalmente equipada”.

Una cocina especial para una casa única

El diseño de Puerto genera una relación fluida entre las zonas de cocina, comedor y sala. Es por esto que creó una gran biblioteca que envuelve simultáneamente las tres áreas y enmarca bar, bifé y biblioteca. Este elemento se adapta completamente a la morfología de la cocina. Incluye espacios de almacenaje, puertas ocultas y un bar que alimenta la vida social. 

“La idea era romper los límites para ver el mundo de una nueva manera”, comenta Puerto, y aquí lo logra al componer junto con Restrepo un proyecto con un espíritu audaz y altamente sofisticado.

Comparte este artículo

Otros artículos

Proyecto de altura

Hace aproximadamente quince años, por cuenta de su estratégica ubicación al oriente de la ciudad, sus vías de acceso y cercanía al centro comercial El Tesoro, la zona de La Calera, en

Inspiración de luz y color: así luce el diseño de este apartamento en Bogotá

Este apartamento, remodelado por Hs2e —un estudio de arquitectura que produce e investiga desde el trabajo colaborativo que realizan las arquitectas Irene Espinosa y Laura Huertas—, destaca tanto por su iluminación natural

Cápsula de diseño: poltrona D.156.3 de Gio Ponti

Diseñada en los cincuenta por Gio Ponti para la compañía norteamericana Altamira, el diseño del reconocido italiano se expone por primera vez en el showroom de la empresa en la ciudad de

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido