Calidez sin pretensiones: el diseño atemporal de una casa en Sesquilé

Artículos destacados

Calidez sin pretensiones: el diseño atemporal de una casa en Sesquilé

Iván Ortíz

A una hora de Bogotá y a pocos minutos del famoso pueblo de Guatavita, las grandes y coloridas montañas y el imponente embalse de Tominé protegen al municipio de Sesquilé. Su plaza empedrada y su catedral son las protagonistas del centro.

A sus alrededores, se erigen varias viviendas de campo incrustadas en su topografía y con vistas a la sabana y al agua del embalse. Una de ellas, llamada Casa Compostela, se destaca por su calidez sin pretensiones. 

Casa Compostela por Alelí Home Decor
En la foto: Marcelo Albornoz, Elisa Luque y José Albornoz.

“En su arquitectura, resaltamos la sencillez de los materiales —abunda la madera en sus pisos y detalles—, el entendimiento del contexto de su ubicación, así como poder transmitir la energía que hay en estas montañas, que fueron sagradas para los muiscas por su riqueza natural”, cuenta Alejandra Serna, arquitecta y cofundadora, junto con la artista Elisa Luque, de Alelí Home Decor

La propuesta del diseño de la casa

“En su interiorismo, nos enfocamos en lograr ambientes cálidos y acogedores, cargados de texturas. El resultado es una propuesta atemporal que se mantendrá vigente con el paso del tiempo, pues buscamos rescatar la sensación de hogar en la arquitectura actual”, añade Luque. 

Esto lo consiguieron con materiales como el ladrillo a la vista, piedra natural, pañete rústico, vigas de madera expuestas y pisos de madera con veta marcada de la compañía Albornoz, que son parte fundamental en la ambientación de la casa, puesto que son los que aportan mayor calidez y estilo. Además, gracias a su calidad, resisten climas fríos y húmedos, como el de la sabana de Bogotá. 

La casa es una buena muestra de lo que estas profesionales bogotanas quieren lograr con su estudio, fundado en el 2013 con un enfoque principal: generar bienestar para quienes habitan un espacio.

“La transformación viene desde el propósito de nuestros proyectos, ya que, más allá de diseñar un espacio o un ambiente, queremos impactar positivamente el estilo de vida de las personas, todo con un buen diseño”, comenta Luque.  

Esa calidez y esa familiaridad que caracterizan su trabajo son posibles gracias a que el estudio se encarga de todo el proceso de sus creaciones, desde el diseño arquitectónico y la construcción, hasta los últimos detalles del diseño interior y el mobiliario personalizado, hecho en Colombia. Todo lo anterior se construye de la mano de empresas como Albornoz, especializada en pisos, y de artesanos locales. 

“Creemos que la arquitectura y el diseño se inclinan cada vez más hacia la sostenibilidad, es decir, el diseño, la construcción y la manufactura responsable y consciente. Nuestro objetivo es la utilización de materiales locales y la apropiación de nuestras raíces”.

Comparte este artículo

Otros artículos

El turno de Cecilie Manz

Cecilie Manz vive y trabaja en Copenhague, después de graduarse de la Real Academia Danesa de Bellas Artes - La Escuela de Diseño en 1997 con estudios adicionales en la Universidad de

Las novedades de la Feria del Hogar 2023: conozca aquí todos los detalles

Del 7 al 24 de septiembre la feria contará con la participación de 254 emprendimientos y el lanzamiento de grandes marcas reconocidas a nivel nacional e internacional. La ocasión perfecta para llevar

MUCHO MÁS QUE DISEÑO

Design Miami es el foro mundial dedicado al diseño donde las galerías más importantes del planeta se reúnen para presentar las mejores exposiciones sobre arte, iluminación y mobiliario de los siglos XX

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido