Dos casas en Colombia con diseños disruptivos y contemporáneos

Artículos destacados

Dos casas en Colombia con diseños disruptivos y contemporáneos

Alejandro Arango y Andrés Valbuena

En dos lugares de implantación distintos y con necesidades muy diversas, estas dos casas son buenos ejemplos de arquitectura de vanguardia. Sus maneras de relacionarse con el contexto definen la personalidad de cada espacio.

1. Una casa en forma de H

En esta casa de 455 metros cuadrados, construida en el municipio de Rionegro y diseñada en conjunto por los arquitectos Ana Villa y Juan Correa, la vista es uno de los factores determinantes para el emplazamiento de la obra.

Crédito de la foto: Alejandro Arango (@alejoarango_pr).

Esta particularidad condujo a sus diseñadores a poner a prueba el modelo de la casa de patio para crear un paisaje cercano; un primer plano de vegetación para una arquitectura abierta que no solamente lo observa, sino que lo construye para mezclarse con él.

Crédito de la foto: Alejandro Arango (@alejoarango_pr).

Así, definieron hacer la planta del proyecto en forma de H, donde tres cuerpos construidos se relacionan entre sí y con el entorno inmediato a través de dos patios. El primero de estos patios configura el acceso a la casa como un jardín parcialmente cubierto, mientras el segundo es ocupado por una terraza bajo pérgola que extiende la zona social hacia afuera.

Crédito de la foto: Alejandro Arango (@alejoarango_pr).

En ellos, el arquitecto paisajista Santiago Urreta dispuso plantas de tallas baja y media para acompañar y animar el recorrido que atraviesa esta obra y garantizar así la privacidad de los ambientes íntimos. 

Crédito de la foto: Alejandro Arango (@alejoarango_pr).

Mientras tanto, la distribución de los espacios obedece a la forma de la planta. Las dos barras paralelas se destinan una a los servicios y la otra a las alcobas, al tiempo que la central, que las conecta perpendicularmente, alberga la zona social. Este esquema promueve la relación directa entre los dos patios y las estancias ubicadas en las esquinas de los cuerpos paralelos.

Crédito de la foto: Alejandro Arango (@alejoarango_pr).

Esto permite que la cocina, solicitada por el cliente como punto de encuentro para reuniones familiares y sociales, se vincule con el comedor interior, pero también se asocia con la terraza social gracias a una barra que rompe la fachada de la casa. De la misma manera, la alcoba principal y el estudio —ubicados en extremos opuestos— se asoman sobre los jardines. La vida doméstica sale y entra en forma intermitente.

Crédito de la foto: Alejandro Arango (@alejoarango_pr).

Lea el artículo completo aquí.

2. Una casa con estilo nórdico

El diseñador y constructor Pedro Manuel Latiff —director de LatiffTailored Design and Architecture— concibió esta casa de 530 metros cuadrados, en el municipio de La Calera (Cundinamarca), aprovechando las condiciones físicas del terreno.

Crédito de la foto: Andrés Valbuena.

“La diferencia entre una cota y otra es significativa, alcanza los 19 metros, por lo que resolvimos adaptar los niveles de la edificación a la topografía existente, dividiendo el programa en tres pisos y un sótano”, comenta.  

Crédito de la foto: Andrés Valbuena.

En el primer piso se encuentra la zona social, que se reparte en dos áreas, principalmente: la primera, volcada hacia el exterior, incluye una barbacoa junto a una gran sala destinada a reuniones sociales, y la segunda, con una vocación más familiar, comprende la sala, el comedor, dos cocinas —una abierta y otra cerrada—, tres terrazas y el vestíbulo o hall de acceso, en tanto que la piscina y el gimnasio están rematando el sótano.

Crédito de la foto: Andrés Valbuena.

El segundo nivel aloja cuatro habitaciones secundarias, cada una de ellas con baño privado e imponentes vistas del paisaje que rodea la construcción. En el tercer y último piso se encuentra la alcoba principal, dotada de un amplio estar de televisión, tocador y baño, así como de la naturaleza circundante ―que sin duda es parte esencial de la casa―, a la que se se puede acceder a través de la terraza. En este espacio, se instaló una grama sintética Golden Grass de 1600 gramos, de la compañía Vinisol.

Crédito de la foto: Andrés Valbuena.

En todas las áreas internas, se usó un piso vinílico SPC, también de Vinisol, de un espesor total de 5 milímetros, capaz de resistir un tráfico residencial alto o uno comercial moderado (ver fotos).

Crédito de la foto: Andrés Valbuena.

Estos pisos están compuestos por una mezcla de polvo de piedra y plástico de alta densidad, lo que les da una estabilidad dimensional inigualable y, como los demás pisos vinílicos, también son resistentes al desgaste, las manchas y al agua. Los pisos SPC son la opción ideal para áreas de alto tráfico y exposición a la humedad, como cocinas, baños, comercios y oficinas.

Crédito de la foto: Andrés Valbuena.

“La luz natural es protagonista, por lo que las ventanas se dispusieron de manera que se pudiera aprovechar al máximo su luminosidad”, recalca Latiff. No obstante, estas ventanas son termoacústicas, con el fin de garantizar confort climático en el interior, debido a las bajas temperaturas que caracterizan la zona. 

Crédito de la foto: Andrés Valbuena.

Lea el artículo completo aquí.

 

Comparte este artículo

Otros artículos

PREMIOS DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO FAD 2015

Este año los premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2015, que se celebran en Barcelona, le fueron otorgados a los mejores proyectos de reforma y rehabilitación que le apuestan al desarrollo sostenible.

Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares

La arquitectura y el diseño deben sincronizarse con los nuevos estilos de vida –en constante cambio–, y esta casa en la Pradera de Potosí es prueba de ello.

Celebramos nuestro aniversario AXXIS: un especial con 50 espacios que inspiran

Este año, AXXIS conmemora más de tres décadas siendo el referente del diseño y la arquitectura en Colombia. En nuestra edición especial de aniversario, destacamos 50 espacios únicos que combinan funcionalidad, estética

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido