En Argentina, la arquitectura de esa destilería se inspira en el ‘gin tonic’

Artículos destacados

En Argentina, la arquitectura de esa destilería se inspira en el ‘gin tonic’

'@fedekufoto, cortesía Grizzo Studio

Para el diseño del primer local de la destilería Moretti —en Belgrano, Buenos Aires—, los arquitectos de la firma Grizzo Studio deseaban dar una identidad a esta empresa familiar especializada en la fabricación de ginebra de barril. “Tomamos como punto de partida los alambiques utilizados en el proceso de destilación de la ginebra, que tradicionalmente eran de cobre”, explican.

Para la estructura de acero pulido y tonos grises detrás de la barra, los arquitectos se inspiraron en el riguroso trabajo de laboratorio llevado a cabo en la destilería y en las creaciones de los bartenders.

el diseño destilería Argentina

“Hacia el frente, nos enfocamos en brindar una experiencia de diversas texturas, rugosidades y transparencias para quienes se acerquen a disfrutar de un trago. Para ello, llevamos a cabo varias búsquedas de materiales, siempre con el cobre como protagonista”.

Los materiales y detalles del diseño

Uno de los materiales utilizados en esta obra es la viruta de cobre desechada, a la que le dieron un segundo uso. La emplearon dentro del hormigón blanco texturizado para revestir el frente y, además, la encapsularon meticulosamente en el mesón de resina pigmentado de color cobrizo. 

Por otra parte, discos de resina que en su interior contienen elementos botánicos característicos de la ginebra recubren una de las caras laterales del local. Estos aluden a las actuales torres de destilación, que cuentan con ojos de buey para controlar el proceso de fabricación.

“Para enfatizar la doble altura del espacio, marcamos el eje vertical con una torre cuadriculada, en donde se esconden el baño y un depósito”. Este volumen lo recubrieron con placas de acrílico opalino con iluminación interior, que genera una luz cálida que actúa como un faro para atraer la vista. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Recuperar lo perdido: un estudio en Colombia que diseña objetos con los escombros

Paguro es un estudio colombiano de diseño que fabrica sus objetos y acabados arquitectónicos a partir de escombros de construcciones.

Una piel sostenible

El proyecto Buró 51 es uno de los más importantes de la cadena hotelera Movich, por la dinámica de crecimiento e inversión de Barranquilla, donde está ubicado. Con diseño arquitectónico de Contexto

El último diseño de Zaha Hadid para Alessi

Alessi presenta una nueva colaboración con Zaha Hadid. Forma, un rallador de queso para la mesa, resalta el diseño curvilíneo de la arquitecta de origen iraní y complementa la colección primavera-verano de

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido