“Desde el momento en que conocimos el espacio, supimos que sería un gran reto. El propietario quería unir espacialmente su penthouse con la gran terraza, lo que se convirtió en el eje de diseño del apartamento».

«Una enorme escalera central marca el acceso, ahora iluminado por un ventanal que baña de luz lo que antes era un recibidor oscuro y sin protagonismo”, explica sobre esta remodelación Claudia García, gerente de Studio Modo, firma responsable de esta obra.
Este apartamento, ubicado en el norte de Bogotá, tiene una propuesta de interiorismo donde los acabados naturales, las texturas, los textiles en paredes y los tonos neutros generan ambientes que promueven el descanso, la tranquilidad y la contemplación de las privilegiadas vistas sobre la capital.

“Los propietarios se identifican con un estilo clásico, un gusto adquirido tras vivir varios años en Europa. Logramos combinar eso con un estilo limpio y bien curado, pero también afín con su personalidad”.
Los detalles del diseño del penthouse
La cocina es una de las áreas más importantes. Este espacio, de índole funcional, puede separarse de la zona social por medio de puertas correderas en vidrio tono humo, en caso de ser necesario. Como en la gran mayoría de los ambientes, la sala y el comedor tienen visuales a la ciudad gracias a los ventanales de piso a techo.

Para todo el apartamento, menos para la cocina —por su vocación utilitaria—, la firma Studio Modo optó por un piso multiestructurado de referencia Roble MilkStone, de la compañía Albornoz. Con dimensiones de 19 centímetros de ancho y 1,90 metros de largo, da una sensación de amplitud a las diversas áreas.
“El cepillado intenso acentúa la estructura de grano natural de las planchas de madera y añade intensidad”, explica Marcelo Albornoz, director de la compañía Albornoz, sobre este piso. Así mismo, los nudos de cada pieza enfatizan el aspecto natural de esta referencia de suelo. Instagram: @pisosalbornoz.
Del diseño nos encanta
1. El aspecto natural que aporta este piso multiestructurado de madera a las áreas.
2. Este piso tiene siete capas de lacado protector, por lo que es resistente a los arañazos y al desgaste.
3. Esta referencia de piso tiene la etiqueta PEFC, que significa que la madera que se usa en su producción procede de bosques con gestión sostenible.