El ladrillo; uno de los materiales más antiguos utilizados para la construcción

Artículos destacados

El ladrillo; uno de los materiales más antiguos utilizados para la construcción

El ladrillo es uno de los materiales más antiguos utilizados para la construcción. Durante siglos, estos bloques de tierra cocida han permitido levantar muros de manera modular y con las manos, de ahí la palabra mampostería.

Sus propiedades térmicas posibilitan su uso en todos los climas, mientras su condición de ser un sustrato y un acabado al mismo tiempo, lo configuran como una solución económica. Podría pensarse que este material ha formado parte del patrimonio técnico y cultural de muchas arquitecturas en varios contextos.

El papel que desempeña el ladrillo en la nueva sede administrativa de la empresa Kohan Ceram, una ladrillera iraní, en la ciudad de Teherán, Irán, trasciende las formas convencionales en las que este se ha implementado. A la firma local de arquitectura Hooba Design Group le encargaron la conversión de una estructura existente para albergar espacios de trabajo. Para esto, los arquitectos, en conjunto con la ladrillera, diseñaron una pieza especial que combina la arcilla y el vidrio, de tal forma que se puedan lograr muros sólidos y translúcidos al mismo tiempo.

Llamado Spectacled Brick, este adobe cuenta con una perforación circular, dentro de la cual se fija un óculo de vidrio. Las fachadas del edificio se revisten completamente de ladrillo para crear una imagen monolítica, en la que el nuevo material aparece en los lugares donde el uso interior requiere la entrada de luz natural.

Los arquitectos también utilizaron esta nueva pieza de mampostería en un sistema de ventanas plegables, que al cerrarse se mimetizan completamente con la fachada y confieren al volumen la ilusión de solidez. Una variación del bloque, esta vez sin el vidrio en la perforación, permite la ventilación del espacio interior. En este proyecto, Hooba Design Group soluciona las variables constructivas, espaciales, de iluminación y ventilación con un solo material, una sola estrategia arquitectónica y una sola apuesta estética.

Reconoce su revestimiento como una superficie de contacto entre el exterior y el interior, y reimagina un material milenario para que tenga un mejor desempeño. Muchas veces la arquitectura está en las acciones pequeñas, en ver de forma novedosa algo que quizá hemos repetido en cientos de oportunidades.

Comparte este artículo

Otros artículos

Visitar este restaurante en España es sumergirse en un viaje por el Oriente Medio

Living Bakkali, ubicado en Valencia, España, es un restaurante especial para vivir experiencias sensoriales tanto para el paladar como para el tacto y la visión.

LO MÁS HOT PARA EL DISEÑO

Con más de 300 eventos entre exhibiciones, charlas, instalaciones y muestras, la capital británica se convierte en la capital mundial del diseño inundando los rincones de la ciudad con lo mejor del

Cestos funcionales que harán la distinción en sus espacios

Estos elementos son versátiles, fáciles de combinar y producen la sensación de naturalidad. Además, sirven para almacenar.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido