La síntesis de materiales constituye la riqueza e identidad de la remodelación de esta obra

Artículos destacados

La síntesis de materiales constituye la riqueza e identidad de la remodelación de esta obra

Cortesía Olmo Estudio

Este proyecto, una remodelación en Cartagena de un apartamento de 420 metros cuadrados, a cargo del diseñador Juan Camilo Olarte y el arquitecto Diego Cifuentes, de Olmo Estudio, es una apuesta por reconocer los elementos que definen la arquitectura del diseño original, con el fin de ponerlos al servicio del presente mediante una estética renovada. 

Juan Camilo Olarte.

Uno de esos elementos se hizo evidente en la zona social del apartamento: el cielorraso. Este se encontraba originalmente a una altura de más de cuatro metros, medida que se usa con mayor frecuencia en edificaciones comerciales y no en un comedor residencial, como en este caso. 

De ahí que los autores del proyecto dedicaran grandes esfuerzos al diseño de la cubierta: “Por lo general, los arquitectos y diseñadores no prestamos demasiada atención a los techos, pero las condiciones espaciales de este apartamento nos exigían tomar en cuenta la altura libre, que es bastante, para que el resultado no se percibiera desproporcionado”, explica Juan Camilo.  

La remodelación del apartamento

Con esto en mente, realizaron una serie de descolgados a diferentes alturas, lo que permite a su vez trabajar con las luces. “No solo transformamos la espacialidad jugando con la altura del techo, sino con distintos tipos de iluminación, directa e indirecta, como balas y spots”, añade. 

Con base en el diseño del techo se crearon muebles a la medida, como el bar, que se mimetiza con los revestimientos de las paredes y el acceso al baño social. “Este bar, al igual que el conjunto de muebles que integran el apartamento, abarcan una amplia gama de materiales, desde sintéticos, como la piedra sinterizada y el vidrio —color humo—, hasta los naturales, como el mármol y la madera roble”, afirma Juan Camilo.  

Ciertamente, la síntesis de materiales constituye la riqueza e identidad de este espacio. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Una cafetería con sabor a casa en Chipaque, Cundinamarca

Aunque es un proyecto comercial, este lugar recuerda la espacialidad de las clásicas viviendas campesinas con sus patios centrales como eje de todas las circulaciones.

CATRINAS DE AVANZADA

La escarcha viste las calaveras de yeso que crea Camila Toro. Su búsqueda artística les atribuyó a estos objetos decorativos un significado alegre por encima de mostrarlos como íconos de muerte.

En Brasil no talan árboles para construir edificios, siembran más

Un nuevo parque diseñado por Balmori Associates en São Paulo, celebra la biodiversidad y la riqueza espacial del bosque Mata Atlântica en el denso tejido urbano de São Paulo evitando así la

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido