Una casa en el bosque del Valle del Cauca, ligera y sólida a la vez

Artículos destacados

Una casa en el bosque del Valle del Cauca, ligera y sólida a la vez

Carlos Vélez, cortesía TAG Estudio

Diseñada por la firma TAG Estudio, esta residencia creada bajo una arquitectura contemporánea, logra un equilibrio entre modernidad y el respeto por el entorno. La combinación de estructura metálica, volúmenes en concreto y materiales como la piedra y la madera permite que la vivienda se funda con el paisaje circundante.

El bosque de niebla tropical que rodea la casa establece las condiciones atmosféricas del proyecto: una humedad constante, biodiversidad exuberante y una paleta de colores terrosos y vibrantes. 

Bajo estos preceptos, la casa se concibe como un refugio que respira al ritmo de la naturaleza, difuminando los límites entre interior y exterior. Amplios ventanales de doble altura enmarcan la vista, permitiendo que la luz natural recorra cada espacio y que la frescura del aire fluya libremente. 

De esta forma, el diseño arquitectónico equilibra solidez y ligereza. La estructura metálica y el concreto aportan estabilidad, mientras que la piedra caliza y la madera establecen un diálogo cálido con el entorno. 

Detalles del diseño de la casa

En el interior, la selección de materiales sigue una paleta de tonos tierra, texturas naturales y mobiliario de líneas limpias que evocan la armonía del paisaje. Las piezas de diseño artesanal y las luminarias minimalistas resaltan la textura de los muros y de los detalles arquitectónicos, creando una atmósfera envolvente al caer la noche. 

Las terrazas cubiertas y los espacios de transición extienden la experiencia habitable hacia el exterior, donde la contemplación y la calma se convierten en parte del cotidiano. Estos ambientes invitan a sumergirse en la riqueza del ecosistema, estableciendo una relación íntima con el paisaje.

Esta obra es un manifiesto arquitectónico sobre la sostenibilidad, la sensibilidad y la búsqueda de un equilibrio perfecto entre el habitar humano y la naturaleza.


Comparte este artículo

Otros artículos

En tendencia: el encanto de los tonos fríos en la decoración del hogar

Este pequeño espacio mezcla colores como el gris, el azul y el verde con objetos y accesorios metalizados para componer un ambiente equilibrado.

Estos edificios en República Checa parecen ‘casitas de cuento’

Este proyecto retoma elementos de la arquitectura tradicional checa y la reinterpreta a partir del minimalismo y la sostenibilidad.

Esta es la alcancía colombiana reconocida mundialmente gracias a su diseño

La alcancía Tamsa, diseñada por el colombiano José Alejandro Roca, obtuvo un premio de bronce en una de las categorías de la competencia internacional A’ Design Award 2019-2020.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido