Un conjunto de casas en México entre árboles que se integra en el paisaje

Artículos destacados

Un conjunto de casas en México entre árboles que se integra en el paisaje

Agustin_Garza

Sobre una topografía completamente arbolada y en pendiente, Grupo Arquitectura realizó un proyecto de cuatro casas independientes de dos niveles con sus amenidades comunes. Cuando la firma encargada visitó el terreno y vio árboles enormes, decidieron no tocarlos. En cambio, plantaron las casas de manera casi quirúrgica, adaptándose a los desniveles y condiciones naturales del terreno. 

El diseño de las casas

El resultado final son casas que parecen haber sido construidas durante años, así como vegetación que fue plantada al mismo tiempo que la construcción. La estructura de las casas es metálica, con pisos de vigas y paneles de madera que se dejaron a la vista. 

Mientras tanto, los muros de las viviendas son de Travertino Plateado y paneles de madera. Los muros de contención y cercos generales del conjunto son de piedra regional. Los pisos interiores y terrazas son de una piedra gris proveniente de la India llamada Caledonia.

El diseño de estas viviendas es escalonado, con las áreas de estar con vistas descendentes, dejando las circulaciones y servicios hacia la fachada posterior para lograr privacidad. Además, todos los sistemas de instalación fueron concebidos pensando en el medio ambiente. 

Las aguas residuales se reciclan y se tratan, mientras que la iluminación se automatiza para una mayor eficiencia. También las ventanas cuentan con vidrios de última generación diseñados para conservar la temperatura y aislar el ruido.

Comparte este artículo

Otros artículos

Una colección de pisos inspirada en los materiales de la antigüedad

Con la sostenibilidad como referente, Alfa expone en su nueva colección una generosa variedad de productos en más de cinco líneas.

El sube y baja en la frontera de México con EE.UU ganó como mejor diseño del año

El premio se anunció la misma semana que Donald Trump , quien politizó en gran medida el muro fronterizo, dejó el cargo y Joe Biden asumió como presidente de Estados Unidos.

Orgullo colombiano: esta es la obra que ganó el premio mundial de arquitectura en Singapur

El Hospital Tatamá, en Pereira, diseñado por tres estudios colombianos, es una obra inspirada en el paisaje cultural cafetero y fue galardonado en el World Architecture Festival en Singapur como el 'Mejor

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido