La geometría de formas sencillas y el uso de pocos materiales componen esta cocina
Para esta cocina, ubicada en una casa en El Alto de las Palmas (Antioquia), se propone un espacio que genera sosiego a través de las formas sencillas y el uso limitado de materiales.
Inspírese en la elegancia y originalidad de la mesa navideña de Laura Tobón
Con el acompañamiento de la diseñadora Adriana Satizabal, la modelo y empresaria Laura Tobón transformó su mesa navideña en una escena inolvidable que rompe con los colores tradicionales, apostando por una paleta que equilibra frescura y dramatismo, evocando la esencia romántica de la temporada.
Un apartamento con tres estilos de decoración: japonés, nórdico y brasileño
La elección de los materiales en especial la madera, logra en el diseño de este apartamento una conexión de los espacios generando una atmósfera de tranquilidad y equilibrio.
Un apartamento ubicado en los cerros orientales que goza de la vista total de Bogotá
Además de unificar áreas y eliminar divisiones, la remodelación de este apartamento buscó otorgarles nuevos usos a los ambientes y generar relaciones espaciales que promuevan la interacción entre la familia.
Texturas que abrazan: las mantas como protagonistas de la decoración
Las mantas son un accesorio de decoración prácticamente indispensable. Además de su belleza textil, aportan calidez, color y personalidad a la casa.
Vista su hogar de emociones: así puede darle vida a la decoración de sus paredes
Los espacios interiores, tanto residenciales como comerciales, se pueden vestir de color, textura y arte para crear atmósferas acogedoras o impactantes.
Seis características de los tableros Kronosopan, el nuevo lanzamiento de Madecentro
A partir del 22 de octubre de 2024, Madecentro marca un hito en el mercado de la construcción y la decoración al anunciar su alianza exclusiva con Kronospan, la marca líder mundial en la fabricación de tableros melamínicos.
Renovar un mundo personal: el arte de transformar espacios
El color, las texturas, el arte y los objetos son algunas de las herramientas utilizadas por arquitectos y diseñadores para transformar los espacios en ambientes donde se identifiquen sus habitantes.
Así se relaciona el arte colombiano y el diseño interior en Miami
Conversamos con Nick Pérez, uno de los herederos del coleccionista y desarrollador inmobiliario Jorge Pérez. Visitaron Bogotá para asistir a Artbo y nutrir de arte colombiano su colección y sus proyectos inmobiliarios en Miami.
Este apartamento en Bogotá tiene una atmósfera ecléctica y con personalidad
La remodelación de este apartamento trae al presente elementos del pasado y los reconcilia con el lenguaje actual del estilo de vida de sus propietarios.