La geometría de formas sencillas y el uso de pocos materiales componen esta cocina

Artículos destacados

La geometría de formas sencillas y el uso de pocos materiales componen esta cocina

Carlos Vélez

El espacio doméstico evoluciona desde la cultura y los hábitos que le dan origen. Sus áreas se amplían, reducen o integran a partir de los cambios que ha tenido la vida familiar durante el tiempo.

Paula Luna. Fotografía: Carlos Vélez.

Quizás el ambiente que más se ha transformado es la cocina. Tradicionalmente concebida para el servicio, separada y cerrada, hoy suele ser el centro de las zonas sociales, lo que implica que su diseño trasciende la condición utilitaria del simple acto de cocinar. Ha pasado de ser un lugar aislado a convertirse en un ámbito multifuncional, una estancia para la reunión y el disfrute.

El estudio antioqueño Diseño y Espacios, liderado por la diseñadora de interiores Paula Luna, se encargó de crear esta cocina con el propósito de equilibrar la presencia de los electrodomésticos en un ambiente rodeado de vegetación. Así, la geometría de formas sencillas y el uso de pocos materiales y de colores oscuros aportan un sentido de sosiego, donde la luz dibuja sombras sobre las superficies.

El diseño de la cocina

El reto principal consistió en diseñar en paralelo una segunda cocina auxiliar y entender las funciones específicas de cada una. Para esto hubo necesidad de hacer un estudio de los flujos y logísticas asociados a tener dos áreas de preparación de alimentos, pero supuso además para sus diseñadores jerarquizar el proyecto en función de su relación con el ambiente social de la vivienda.

En este proyecto, el diseño del mobiliario fijo y las condiciones del espacio llevaron a enfocar todos los esfuerzos en controlar y sintetizar la diversidad de acciones —tanto funcionales como lúdicas— que se llevan a cabo en un ambiente como la cocina

Comparte este artículo

Otros artículos

Jasper Morrison y el diseño «súper normal»

La simplicidad y evocación de objetos clásicos es la apuesta del diseñador británico Jasper Morrison, quien reinterpreta lo cotidiano con un lenguaje minimalista.

Una casa de campo contemporánea inmersa en un parque forestal de Seattle, EE.UU

Ubicada en un sitio aislado y boscoso a unas 25 millas al norte de Seattle, una casa contemporánea del noroeste de los años 50 ha sido completamente renovada conservando el espíritu de

Concreto más allá de la construcción: objetos rústicos y abstractos

Kret es un estudio de diseño que aprovecha la versatilidad y belleza de este material, utilizado comúnmente en la construcción para crear objetos de diseño artesanales y estéticos.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido