Un apartamento con tres estilos de decoración: japonés, nórdico y brasileño

Artículos destacados

Un apartamento con tres estilos de decoración: japonés, nórdico y brasileño

Nicolás Rozo, cortesía Paramento

La madera, un material noble y cálido, marca la identidad de este apartamento en Bogotá. Está presente en los tres estilos de decoración en los que el arquitecto Otto Merz —líder creativo del estudio Paramento— y Juan Valencia Esguerra —líder en gestión y desarrollo de proyectos de Paramento— se inspiraron para llevar a cabo este diseño: japonés, nórdico y brasileño. La madera no solo sobresale en el piso, también está en el mobiliario, los enchapes y las celosías que dividen la cocina del estudio.

Otto Merz. Fotografía: cortesía Paramento.

El éxito del diseño de esta cocina es que logra un look minimalista y funcional —valores asociados a lo frío e industrial—, pero sin renunciar a la calidez. “La elección de materiales y tonos naturales, especialmente la madera, busca conectar el espacio con la tierra y generar una atmósfera de tranquilidad y equilibrio”, explica Merz. 

Juan Valencia Esguerra. Fotografía: cortesía Paramento.

Detalles del diseño del apartamento

Las líneas limpias de los muebles y de los acabados se complementan con la iluminación —como sucede en la barra, que esconde una luz cálida que le da relieve—. Esto termina de crear un ambiente sereno, que comunica seguridad. Por otro lado, la distribución abierta “facilita la fluidez en el uso, permitiendo una integración visual entre las áreas”, señala el arquitecto.

La calidez, la amplitud y la conexión con la naturaleza se consiguen con una apuesta audaz: usar para la cocina el mismo piso que para el resto de las áreas del apartamento. La referencia que Merz escogió para este caso fue el laminado Roble Valencia Natural de Quick-Step, distribuido por la compañía Albornoz

Con su tecnología Scratch Guard, este piso es hasta diez veces más resistente a las rayaduras que los suelos sin este tipo de acabado. Además, es resistente al agua, una característica muy útil para una cocina, y su sistema de instalación de un solo clic facilita su montaje.

Estos pisos son una opción sostenible, e incluso tienen la etiqueta ecológica de la Unión Europea —Ecolabel—, gracias a que están hechos por lo menos de un 80 % de madera de origen sostenible y su vida útil es bastante larga.

Comparte este artículo

Otros artículos

Esta es la restauración de una casa colonial en Cartagena del siglo XVII

Con más de dos siglos de historia, los propietarios de esta casa en Cartagena buscaron exaltar las cualidades de la arquitectura colonial, en algunos casos –infortunadamente– olvidada.

Espacio de convivencia: el diseño perfecto para lograr un estudio sofisticado y tranquilo

Para crear un estudio acogedor y tranquilo se necesita un mobiliario cómodo y sofisticado. Estas son algunas ideas para disfrutar de este ambiente en buena compañía.

Un verdadero refugio a pocos metros del mar

A pocos metros del mar, en las afueras del pueblo uruguayo de José Ignacio, sorprende esta imponente casa diseñada por el Estudio Martín Gómez Arquitectos, a pedido de una familia italiana.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido