La cocina es el centro de renovación de este apartamento ecléctico

Artículos destacados

La cocina es el centro de renovación de este apartamento ecléctico

© Mónica Barreneche. Fuente: El Buen Ojo

Contrario a su diseño original, en el que ambientes cerrados y estrechos conformaban la totalidad de este apartamento de 128 metros cuadrados, la arquitecta colombiana Susana Garavito, de Basalto Studio, y su clienta hicieron borrón y cuenta nueva al momento de embarcarse en la renovación de este hogar. Se concentró en hacer una cocina cálida.

“Desde un principio la propuesta estuvo enfocada en la simplicidad, sin dejar de lado una sofisticación sutil ni el uso de texturas y colores limpios que aportaran a un espacio abierto y fluido”, comenta la arquitecta.

En la remodelación levantaron los techos –especialmente bajos– y dejaron los casetones expuestos. Además de abrir por completo la cocina, el comedor y la sala, para convertirlos en una sola área. Estas acciones determinaron un giro hacia una arquitectura interior más actual y contemporánea.

Isla de cocina cálida

Distribuyeron la cocina en dos áreas principales: una isla y un módulo en L. Donde el mármol de los salpicaderos y zonas de trabajo es empleado para el mesón de la isla, material que llega hasta el piso en uno de sus laterales.

Sus muebles blancos, que en un lado albergan el lavaplatos y en el otro la estufa –en el medio hay una puerta que pasa desapercibida–, replican las clásicas molduras utilizadas en la pared verde para darle armonía a todo el ambiente. 

Por otra parte, la isla, que funciona como comedor auxiliar y contiene tres butacos de la firma Folies. Esto es lo que amplía la capacidad del comedor ovalado de mármol en tono negro/verde, con marcadas vetas, y sillas de Studio Zet

Detalles que destacamos de esta cocina cálida

1. El piso de madera, en espina de pescado, para un área como la cocina. 

2. La madera utilizada en la estructura de la isla, que en una de sus caras contiene el horno. 

3. La iluminación de esta zona social es tanto utilitaria como dramática. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Calatrava, premio europeo de arquitectura 2015

El arquitecto valenciano, Santiago Calatrava ha sido galardonado con el Premio Europeo de Arquitectura 2015. Así lo anunció el Centro Europeo de Arquitectura, Artes, Diseño y Estudios Urbanos junto con el Ateneo

Tonos perlados y formas orgánicas inspiran interiorismo en Dubai

Sean Connolly es el primer restaurante en abrir en el edifico de la opera de Dubai, el interiorismo a cargo de Alexander & CO es una mezcla de la arquitectura clásica y

VITRAHAUS

Aunque se terminó de construir en el año 2010 la sala de exposiciones VitraHaus del campus de diseño y arquitectura de la firma Vitra, se ha convertido en un museo de la

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido