El diseño de dos baños que propone salirse de lo tradicional

Artículos destacados

El diseño de dos baños que propone salirse de lo tradicional

Doublespace Photography y David Gilbert

El diseño de los baños ha evolucionado más allá de lo convencional, ofreciendo espacios que no solo cumplen con su función, sino que también inspiran y sorprenden. Conozca estos proyectos para inspirarse a transformar este ambiente de su hogar.

1. Salir de lo convencional

Un techo a dos aguas determina las áreas de esta casa, donde en el baño principal se proponen áreas con límites casi imperceptibles. El objetivo de la firma canadiense StudioAC era crear una vivienda muy personal para sus propietarios, combinando un aspecto contemporáneo con las concepciones tradicionales que se tienen de una casa. 

Si bien un techo a dos aguas es uno de los íconos por excelencia de la casa tradicional, el estudio estaba interesado en llevar más allá este concepto al proponer que los tres niveles que componen la estructura funcionen como cajas apiladas que se desplazan levemente. 

En el baño principal, el techo a dos aguas marca toda la propuesta. Las áreas que no están expuestas al agua se recubrieron por madera para darle calidez a este ambiente, que se decanta por los tonos claros. A su vez, la ducha es enmarcada por el gris y, además, funciona como una zona sin límites, solo separada del sector de lavamanos por un vidrio. Los espacios de almacenamiento se presentan sin manijas para aportar a la estética limpia del lugar. 

2. Colores vivos

El diseño de este baño encierra el área de la ducha dentro de un prisma triangular, que aprovecha el tono amarillo de la cerámica para potenciar la iluminación natural que ingresa por el tragaluz. 

Cuando Amy Shakespeare y Mark Gordon, directores de la firma Shakespeare Gordon Studio, compraron esta vivienda en el histórico barrio de Ditmas Park, en Nueva York (Estados Unidos), sabían que estaban asumiendo un proyecto de remodelación desafiante, pues habían dividido la estructura en muchas áreas más pequeñas, lo que se tradujo en ambientes más oscuros e incómodos.

Parte de sus esfuerzos se centraron en llevar una paleta de colores vivos —utilizada en todos los ambientes— a los baños. Ejemplo de esto es el principal, donde la ducha es enmarcada por un prisma triangular escondido debajo de la línea del techo. Sus baldosas en tono amarillo —que aportan mucha textura— se activan con la luz natural que inunda el espacio a través del tragaluz. La madera empleada en el resto del recinto —con menos exposición al agua— aporta calidez y serenidad, lo que hace de este un lugar tanto funcional como llamativo. 

De estos baños nos encanta:

1. La forma en que enmarcan el espacio de la ducha por medio de la cerámica. 

2. Cómo el diseño de este baño plantea áreas donde los límites son difusos. 

Comparte este artículo

Otros artículos

El diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo en la arquitectura de esta vivienda en España 

Ubicado en el barrio de Puertochico, Santander, este proyecto transforma una vivienda de finales del siglo XIX en un espacio que reivindica la fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo.

Una casa en la nieve con un diseño en armonía con la arquitectura local

Esta casa, ubicada en República Checa, se encuentra incrustada en medio del paisaje en el que logra integrarse. Su diseño, con un toque moderno, guarda la arquitectura local, lo que le da

Una colección de tapetes colombianos que le darán vida a su hogar

Con una colección pensada para todos los estilos, gustos y presupuestos, Tejidos LAV festeja 65 años

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido