Una nueva mirada al mobiliario metálico: estética, precisión y mucho color

Artículos destacados

Una nueva mirada al mobiliario metálico: estética, precisión y mucho color

Cortesía Gud

Esta marca fue un sueño que nació a principios de la década pasada. Incluso tuvo un antecesor llamado Polígono. Después de varios años de trabajo, llegó su momento de brillar por medio de sus vibrantes colores y formas vanguardistas. 

Diseño mobiliario Gud en metal

El diseñador medellinense David del Valle fue quien tuvo ese sueño y quien lo hizo realidad, de la mano de Estefanía Agudelo (directora creativa) y Alejandro Montes (director de producto). La experiencia que necesitó para poder inaugurar Gud la adquirió en sus otros dos estudios: Tu Taller Design, dedicado al diseño de mobiliario, y Del Valle Studio, especializado en diseño arquitectónico de interiores. 

¿En qué se diferencia, entonces, esta nueva marca? Del Valle lo tiene muy claro: “Gud (españolización del término en inglés good, que significa ‘bueno’ en español) crea buen diseño, de alto nivel, a un precio asequible para todos. Es decir, el público objetivo en el que estamos pensando es masivo, pero eso no significa que nuestras piezas desentonen en proyectos de alto perfil que necesiten un acento de color”. 

La propuesta del diseño de Gud

La propuesta está basada en mobiliario y objetos con diseño descomplicado, cotidiano, pop y contemporáneo. “Analizamos cómo se acomoda la gente en una silla de barra, cómo se tira en un sofá cuando llega de trabajar, y creamos los muebles basándonos en eso”.

Esa observación resultó en la decisión de hacer los objetos de colores fuertes y formas contundentes. Según Del Valle, la sociedad de hoy está menos predispuesta a lo básico y está ávida por expresar su personalidad, tomando riesgos y apostando a lo no convencional. 

Gud comienza a desarrollar esa identidad con un material versátil, liviano y resistente: el metal. El mobiliario en acero es común en los espacios públicos e institucionales, pero no tanto en los entornos residenciales, donde puede funcionar muy bien. 

“Acudimos al metal porque es práctico y estético —dice Del Valle—. Aquí, en Medellín, hay un muy buen control metalmecánico; además, es fácil de transportar y de comprar en masa, lo que permite que tengamos piezas que se pueden adquirir a precios incluso menores de lo que vale solamente la lámina de metal. Por otra parte, este material tiene una ventaja muy importante: su extracción deja una huella de carbono baja y se puede producir y manejar con resultados sostenibles relevantes”. 

En Gud tienen pensado elaborar referencias en otros materiales y concebidas para otros usos. Toallas muy coloridas, salidas de baño y mobiliarios tapizados son algunas de las novedades que preparan para lanzar al mercado muy pronto, pero también planean hacer colaboraciones con grandes diseñadores en el futuro. 

Comparte este artículo

Otros artículos

5 tendencias en diseño que se impondrán en nuestra vida

A comienzos de este año, el estudio FranklinTill, con sede en Londres, presentó las tendencias de diseño para el 2019 en la feria internacional de textiles Heimtextil en la ciudad de Frankfurt,

Así es el hogar colombiano en épocas de pandemia

La vivienda es uno de los espacios que más transfor- maciones ha sufrido a lo largo de esta cuarentena. Su área interior se ha adaptado para albergar diversas tareas, a la vez que buscamos

Feria Hábitat Valencia 2016

Una nueva edición de la Feria Hábitat Valencia se aproxima. Esta oferta comercial incluye mobiliario, iluminación, decoración, textiles para el hogar y cocina. Un encuentro de creatividad e innovación hecho en España.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido