El diseño del reloj Tudor representa resistencia y precisión 

Artículos destacados

El diseño del reloj Tudor representa resistencia y precisión 

Cortesía Tudor

El nuevo Pelagos FXD es un homenaje a las décadas que los submarinistas de la marina estadounidense han llevado un reloj Tudor en la muñeca. Una de las principales características de su diseño es la caja de titanio satinado, de 42 mm, con barras de correa fijas, que surgen de un solo bloque de este material para darle un aspecto más robusto y confiable.  

Otra de las cualidades de este modelo es su bisel giratorio unidireccional de 60 muescas, que además de indicar el tiempo transcurrido, cuenta con un disco de cerámica relleno de material luminiscente. A esto se suma su nomenclatura, que hace referencia al origen de este reloj, ya que FXD se refiere a las barras de correa fijas —fixed, en inglés— de la caja.

Diseño relojes Tudor

Detalles del diseño de Tudor

En términos estéticos, este modelo “está inspirado en los relojes de submarinismo Tudor utilizados históricamente por el personal de la marina estadounidense entre finales de los años sesenta y principios de los ochenta. De color negro, tiene los característicos índices cuadrados y agujas angulares, conocidas como snowflake, introducidas por la marca en 1969 para aumentar la intensidad de la luminiscencia de sus relojes en condiciones de poca luz”, afirman desde la compañía.

Sus correas hacen referencia a su pasado histórico, cuando los submarinistas estadounidenses equiparon sus relojes con correas de tejido, normalmente de una sola pieza. En este caso, la de tono verde bosque de una sola pieza, con hilo central rojo y sistema de autoagarre, es la configuración principal, mientras que la adicional es de caucho negro —también de una sola pieza—, con tejido en relieve.

Comparte este artículo

Otros artículos

¡Qué orgullo! Una de las casas más destacadas de los Estados Unidos fue diseñada por una colombiana

La casa de campo de la galerista colombiana Cristina Grajales y la abogada Isabelle Kirshner, ubicada en un bosque próximo a Nueva York, se destaca por su diseño contemporáneo y su eficiencia

Una gran escalera y un jardín interior en este viejo ‘penthouse’ remodelado en Medellín

Este edificio en Medellín, con cuatro décadas de antigüedad, ocultaba un apartamento con inmensas posibilidades de remodelación. Ahora es un penthouse de áreas generosas, conectadas con su entorno.

LA MIRADA SUECA DEL DISEÑO

Este año el arte y el diseño característico danés, junto con el enfoque conceptual italiano de la firma GamFratesi, invitada de honor de la Feria del Mueble de Estocolmo, se apoderan de

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido