Los textiles son fundamentales en la arquitectura interior, en el diseño industrial y en la decoración. Tapizados para muebles, telas para cortinas, tapetes, tapices, ropa de cama, cojines, instalaciones artísticas y objetos requieren telas de distintas características y calidades. Con esto en mente, Inexmoda decidió traer desde Frankfurt (Alemania) la feria Heimtextil, en la que se exhibe lo mejor de la industria textil para el hogar.

El pasado mes de abril se celebró la segunda edición de este evento —bajo licencia de Messe Frankfurt— en Plaza Mayor, el recinto ferial de Medellín. Con más de 4.000 asistentes especializados y 136 marcas expositoras de 11 países, Heimtextil Colombia reunió a fabricantes, comercializadores, arquitectos, decoradores, distribuidores y mayoristas.

“Heimtextil Colombia es mucho más que una feria, es una plataforma de conexión que consolida al país como un actor clave en la industria global del diseño textil para el hogar. En su segunda edición, reafirmamos que Colombia es un destino estratégico de proveeduría textil, junto a creatividad con sello de autor y calidad”, comenta Leonor Hoyos, directora de Ferias de Inexmoda.

Más de la feria Heimtextil
Visitar Heimtextil permite conocer las tendencias en este aspecto específico, razón por la cual una de las atracciones de la feria fue el “Set de Conocimiento”. Más de mil asistentes se inspiraron con los conversatorios en los que interactuaron los 48 speakers invitados, que exploraron temas como la innovación textil, la arquitectura, la evolución del consumidor, el entretenimiento, la sostenibilidad y la esencia artesanal.

Entre los invitados estuvieron Alejandro Escobar, socio fundador de Sectorial; Javad Eiraji, de TraMod Academy; Nyra Troyce, consultora en hospitalidad y diseñadora textil; Camilo Herrera, presidente de Raddar, y Juan Fernando Molina del Valle, presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos de Antioquia.

Así mismo, hubo otros espacios claves que complementaron las actividades para los asistentes, tales como la “Ruta de la Sostenibilidad” —una curaduría especial que destacó a diez marcas comprometidas con procesos sostenibles desde la perspectiva medioambiental y social—; “Kitchen by Heimtextil”, un área con ocho demostraciones gastronómicas “que conectaron al público con nuevas formas de percibir la cocina como centro emocional, estético y funcional del hogar”, y “Foro de Tendencias”, que ofreció una ruta sensorial, en la que las fibras, los textiles, colores y materiales inspiraron tres enfoques fundamentales.

“Naturalmente irregular, que resalta lo artesanal y lo rústico con fibras como cáñamo y lino; Radicalmente reestructurado, que apuesta por rediseñar los procesos industriales desde la digitalización y las energías limpias, y Regenerativo, una mirada que va más allá de la sostenibilidad hacia materiales y procesos que se alinean con los ciclos naturales”.
Para Juliana Lasprilla, directora de Innovación de Proquinal Spradling Group —una de las marcas expositoras—, lo más importante es la sostenibilidad. “Desde el 2021, nuestra compañía —enfocada en la fabricación de textiles recubiertos— está direccionando su estrategia hacia el cuidado del medio ambiente”, afirma.
Lo nuevo en el diseño
Siguiendo las tendencias de los modos de vida de hoy, sus textiles son pet friendly, lo que significa que repelen los pelos de las mascotas, son fáciles de limpiar y resisten rasguños. “La sostenibilidad no solo está presente en la composición y la producción de las telas, sino también en su durabilidad y resistencia: son retardantes al fuego e impermeables. Además, sus diseños se elaboran siguiendo las tendencias globales, así que son atemporales”, explica Lasprilla.

Otra de las tendencias que se pudieron apreciar en el evento fue la del quiet luxury o lujo silencioso. Esa, por ejemplo, fue la apuesta de la marca colombiana Distrihogar. Su stand estaba inspirado en la frase “Un viaje hacia el bienestar de alto nivel: el lujo comienza en los detalles”.

Y es que esta empresa no solo es líder en productos para la casa, sino también para hoteles, con su línea Hotel Experience y sus sublíneas Classic, Boutique y Spa. No en vano, son proveedores certificados de cadenas como Marriott, Accor, Hilton, IHG y GHL, y este año sus productos estarán presentes en aperturas de nuevos hoteles de alto nivel, como Ritz-Carlton y St. Regis. Para ellos, es clave producir telas de un alto confort y una muy buena durabilidad, con miras a brindar experiencias de verdadero lujo silencioso.

El color, la textura, el material, la calidad y el origen de cada tela son características importantes que hay que tomar en cuenta si se quiere hacer una buena elección. Así lo considera Cristina Rodríguez, gerente de Mercadeo de Art Home Textil, empresa colombiana que tiene autoridad para hablar de tendencias, gracias a una experiencia acumulada de cuatro generaciones. Son importadores de materias primas, de manera que recorren el mundo durante todo el año en busca de nuevas fibras y tecnologías.

“El desempeño técnico de algunas de nuestras referencias es muy bueno. Nuestro interés es trabajar de la mano de fabricantes, arquitectos, diseñadores industriales y de mobiliario, especificadores y distribuidores. Queremos que conozcan lo que sucede en otros países para que puedan implementarlo en la industria colombiana y así hacerla crecer entre todos, como gremio”, puntualiza Rodríguez.

La creatividad y la innovación que vienen de este talento colombiano que menciona Rodríguez se pudieron apreciar en la muestra “Creative Colombia”, en la que varios diseñadores del país propusieron cómo serían, según ellos, sus espacios ideales para el hogar: la sala, el estudio, el comedor o la habitación. Algunas de las firmas que participaron en esta iniciativa fueron Diamantina & La Perla, Alado & Co., Del Portillo, Artisanal Optimism, Vida Útil, Konkretus y Tu Taller Design.
Así fue como fabricantes, expertos, diseñadores y más actores se juntaron para seguir posicionando a Heimtextil Colombia —y, con ella, a Colombia— como un referente internacional en el desarrollo de eventos de gran formato en la escena global.