Piezas que hablan: elementos ‘lúdicos’ para transformar espacios

Artículos destacados

Piezas que hablan: elementos ‘lúdicos’ para transformar espacios

Iván Ortiz, producción Natali Barrero

El mobiliario y los complementos son mucho más que elementos decorativos; tienen el poder de transformar por completa la percepción y la atmósfera de un espacio. A través del color y la textura, se puede explorar un diseño que permite crear ambientes acogedores, vibrantes o atractivos, aportando carácter y personalidad a cualquier rincón.

La elección de muebles y accesorios adecuados no solo responde a una cuestión estética, sino que también influye en la funcionalidad y comodidad de un lugar. En este artículo, exploraremos cómo estas piezas juegan un papel fundamental en el diseño de interiores y cómo puedes aprovechar su potencial para renovar y dar vida a tu hogar o espacio de trabajo.

Mobiliario ideal para crear ambientes que impactan

Al fondo, a la izquierda, monostool, referencia Diamante, de la marca Folies. Atrás, se ubica la mesa auxiliar Golfo, de The Loop. Al frente, en el piso, a la izquierda, le compartimos la lámpara Ali; a la derecha, stool, titulado Pietra, de madera, ambos diseño de Marva Studio, disponible en Alta Estudio. Al centro, banquitos de madera, de Zientte. Al fondo el puf Arthur Lino Verde, de Jamar.

Mobiliario y elementos para espacios

Atrás, lámpara, referencia Conchita, color rojo, de barro vidriado, de Michoacán (México); lámpara Salvaje, hecha en porcelana y pantalla tejida en paja tetera; al centro, mesa Guacamayas, tejida en fique coral; sobre esta, escultura tejida en chaquiras checas, que evoca a la serpiente coral, todo de Alta Estudio. Por último, tapete Kenzy, disponible en Tejidos LAV.

Comparte este artículo

Otros artículos

Lo mejor de la Feria de Diseño powered by imm cologne 2024

Una selección de las mejores propuestas de la exhibición.

Esta casa de descanso en Cundinamarca es amigable con el medio ambiente

Diseñada para albergar tres generaciones de una familia, esta casa se mimetiza con su entorno y gracias a sus sistemas de ventilación y recolección de agua disminuye su impacto en el medioambiente.

Un nuevo y sorprendente espacio para la productividad en Medellín, Antioquia

Las nuevas oficinas de la empresa canadiense Gran Colombia Gold, en Medellín, presentan una arquitectura con ambientes flexibles que fomentan la comunicación, la innovación, la colaboración y el rendimiento de sus usuarios.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido