“Como bogotanos, llevamos en nuestra esencia la conexión con la cordillera: la montaña y la neblina. Además, las comunidades rurales de territorios como Boyacá han estado desde siempre presentes en nuestra vida”, comenta Nicolás Valdiri, quien junto con su hermana Verónica incursionó en el diseño nacional con la firma Cruc Studio.

Las formas orgánicas, donde el volumen es el eje de todo, componen piezas de corte artesanal pero de estética contemporánea. La mesa de centro, llamada Peca, es un elemento de patas robustas, con una tapa contundente; no obstante, esto no se traduce en un objeto pesado, sino en todo lo contrario, ya que sus curvas y acabados hacen que se perciba imponente.

El diseño de las piezas de la colección Rocca
Valdiri explica que para Rocca, la primera colección de la firma, eligieron tres categorías: textil, mobiliario e iluminación. Sus tapetes son hechos a mano por artesanos en Bogotá. El utilizar lana virgen —dejando algunos de sus hilos más altos que otros para dar volumen— invita a que la persona disfrute con el tacto sus patrones irregulares, llenos de color. “Todas nuestras piezas apelan a los sentidos; dan ganas de pararse descalzo en los tapetes, por ejemplo”, dice.

Para la iluminación, proponen bases cerámicas coronadas por una bombona de vidrio. “Nuestras piezas cerámicas no son rígidas; por el contrario, tienen características que las hacen muy fluidas, gracias a la experimentación con la arcilla”, señala. A estas luminarias, llamadas Gres y Nola, se suma un jarrón con tipologías similares.

“En el campo del mobiliario, tenemos principalmente dos piezas: los stools Mott y la mesa de centro Peca. Estos objetos transmiten nuestra sensibilidad por el volumen, por lo escultórico, dos aspectos en los que nos gusta profundizar”, asegura.

En este momento se encuentran trabajando en nuevos elementos, que irán agregando paulatinamente a su catálogo. “Estamos desarrollando una poltrona que tendrá un lenguaje muy similar a la mesa de centro, también luminarias pero en una escala mucho más alta”, añade.

Así mismo, la personalización de su catálogo brinda la oportunidad de adaptar sus objetos a un espacio o requerimiento específico. “La producción la hacemos bajo pedido. Esto permite adaptarnos a las necesidades puntuales de nuestros clientes”, finaliza Valdiri.