‘Pomología’, la nueva colección de arte utilitario de Ochoinfinito

Artículos destacados

‘Pomología’, la nueva colección de arte utilitario de Ochoinfinito

Cortesía Ochoinfinito

Pitahaya, anón y carambolo. Estos frutos, que nos cruzamos cada tanto en nuestra cotidianidad, son la inspiración para la nueva colección de la firma colombiana Ochoinfinito. Pomología es, quizá, el paso evolutivo en la visión del arquitecto colombiano Carlos Garzón, director creativo, diseñador y fundador –junto con Juan Camilo Serna– de esta marca. 

En su anterior colección, Bosques de Niebla, Garzón exploró animales y plantas de los cerros orientales de Bogotá. Estos plasmados en diversos objetos como vajillas, textiles y mobiliario. Por esto ahora se centra en el siguiente nivel de este ecosistema, los frutos y sus semillas. “Estos frutos, que crecen a 2000 metros de altura, no han sido tan explorados, pero sí generan una identidad de lo que puede ser Colombia”. Sus formas, texturas, dureza, suavidad y colores son la base para crear esta línea. 

Sobre la composición de la nueva colección

Su proceso creativo comienza con la fotografía: “Realizo cortes para entender mucho mejor las formas de estas frutas y sus semillas”. Luego de estas tomas, pasa al dibujo para generar los patrones gráficos que serán el corazón para los distintos elementos que componen Pomología. 

Como en las anteriores colecciones de Ochoinfinito, el trabajo artesanal es el corazón de cada objeto. Los dibujos y conceptos de Garzón son transformados en elementos tanto utilitarios como decorativos –para muchos artísticos– por manos experimentadas en la talla de madera, por ejemplo. 

Para la línea Pomología, Ochoinfinito mezcla objetos artesanales, como un contenedor inspirado en el anón, realizado por el maestro artesano Miguel Delacruz, o cuencos y jarrones tallados en madera por el maestro artesano Gustavo Pabón, con elementos más gráficos y contemporáneos, como las piezas artísticas de impresión digital que nacen, literalmente, de una semilla.

Otro punto importante es el color. Garzón ejecuta un estudio concienzudo de este y cómo lo afecta la luz natural a diversas horas del día, para lograr piezas con vida que dan un abanico de posibilidades. “Mi idea es que las personas se sientan identificadas, que se apersonen de los objetos”. 

“Con nuestras piezas queremos que lo habitual se transforme en un ritual, que los momentos cotidianos, como sentarnos a desayunar, sean memorables”. Con la línea Pomología están más cerca de lograrlo. 

Comparte este artículo

Otros artículos

5 inspiradoras cocinas colombianas que va a querer tener en casa

Muchos factores entran en juego al componer un ambiente como la cocina. En este especial presentamos diversas formas de ver un espacio que es cada día más protagonista en los hogares.

LA MIRADA SUECA DEL DISEÑO

Este año el arte y el diseño característico danés, junto con el enfoque conceptual italiano de la firma GamFratesi, invitada de honor de la Feria del Mueble de Estocolmo, se apoderan de

Una casa para aislarse de la vida cotidiana en medio de un bosque en Alemania

La casa se ha convertido en un lugar de retiro, un edificio que se retira deliberadamente y permite que el paisaje circundante se presente en su plenitud. Sobre las suaves aguas del

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido