El estudio colombiano presente en el festival de diseño más importante de Europa

Artículos destacados

El estudio colombiano presente en el festival de diseño más importante de Europa

Mateo Soto, cortesía Del Valle Studio

Entre el 18 y el 20 de junio de 2025, la ciudad de Copenhague, Dinamarca, volverá a convertirse en el epicentro mundial del diseño. La nueva edición de 3daysofdesign —el festival más influyente de Europa en esta disciplina— tendrá como lema KEEP IT REAL, una invitación abierta a reconectar con lo humano, lo auténtico y lo sustancial.

En medio de esta celebración del diseño con propósito, hay una firma que se abre paso: Tu Taller Design, el estudio colombiano dirigido por David del Valle desde Medellín, ha sido invitado a participar, llevando consigo un manifiesto de formas orgánicas, materiales empáticos y tradición viva.

Tu Taller Design en 3daysofdesign

Diseño colombiano en 3daysofdesign

Tu Taller Design ha hecho del respeto por lo artesanal un principio rector de su trabajo. Lo anterior como una estrategia activa de observación de la estética y lo emocional. Sus piezas, que nacen entre las manos de artesanos locales y se proyectan en ediciones limitadas, dialogan con la historia material de Colombia para proyectar nuevas preguntas sobre el futuro de los objetos.

El mayor interés de este estudio es diseñar con memoria promoviendo la preservación y el desarrollo de la artesanía e industria del país. Además, como catalizadores del progreso del diseño, desean demostrar que Latinoamérica tiene una narrativa propia que aportar a la conversación global en este sector.

La propuesta de 3daysofdesign 2025

En medio de la saturación de estímulos, estilos y algoritmos, la propuesta de 3daysofdesign este año pone el foco en lo esencial: ser fiel a una visión propia, abrir espacios para perspectivas diversas y celebrar lo que nos hace únicos. Bajo esa premisa, la participación de estudios como Tu Taller Design resulta no solo pertinente, sino poderosa, impulsando crear desde lo real, desde los procesos manuales, desde materiales que tienen alma y contexto. 

Además, la presencia del estudio en Copenhague representa también una apertura cada vez mayor del diseño internaciona, compartiendo una perspectiva de la realidad desde el arraigo, el tacto, la imperfección y la belleza de lo imperfecto.

Así, la madera, el metal, la cerámica y las fibras naturales —materiales esenciales en la propuesta del estudio colombiano— se transforman en piezas funcionales que no solo habitan el espacio, sino que lo narran.

Con la participación de cientos de estudios de todo el mundo, daysofdesign3 será una plataforma para debatir el rol del diseño como agente de cambio, identidad y emoción. 

Comparte este artículo

Otros artículos

Una casa de tres pisos con una arquitectura de ‘cajas apiladas’

El propósito de la arquitectura de esta obra, ubicada en Toronto (Canadá), era hacer una casa no tradicional, por ello, su diseño se lee como una forma de tres pisos, como cajas

Una mezcla de líneas rectas y curvas compone el diseño de esta casa

La Residencia McPherson, una casa ubicada en la región Lac-Brome de Quebec, pasó por una transformación a través de intervenciones precisas y una cuidadosa consideración de materiales y formas.

Cuando una calle se puede convertir en una casa

Lo que para muchos sería un problema, para la firma china B.L.U.E. Architecture Studio fue una oportunidad. Esta vivienda, con todas las comodidades, está en el intersticio entre una edificación de dos

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido