La restauración de la iglesia de San Ignacio de Ernesto Moure

Artículos destacados

La restauración de la iglesia de San Ignacio de Ernesto Moure

Un nuevo reto para Moure fue la restauración de la iglesia de San Ignacio, en Bogotá, diseño de Juan Bautista Coluccini y edificada por la comunidad jesuita entre 1610 y 1691.

Conozca aquí por qué el marmol y la piedra están en tendencia. 

El templo de traza manierista y barroca fue el más grande de la ciudad hasta la construcción de la Catedral Primada, con planos de Domingo de Petrés, y contiene un valioso conjunto de obras de arte religioso del siglo XVII, que incluye pinturas de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos.

El arquitecto Ernesto Moure.


Un cuidadoso trabajo de consolidación y reforzamiento de la estructura fue la base para garantizar la protección de los elementos de acabado y decoración que han tomado su lugar en la iglesia a lo largo de 400 años.

En la restauración, iniciada en 2003 y finalizada este año, se destacan el estudio de color de la fachada y el interior, y la recuperación de los temas ornamentales, sobre todo en la bóveda sobre la nave central y en el ensamblaje de madera del sotocoro.

El revestimiento de la cúpula principal se hizo con tejas escamadas de gres vitrificado producidas por la ladrillera Moore en hornos fabricados especialmente para la cocción y el policromado del material.

Como lo expresa Moure, el proceso de restauración exige detectar y seleccionar las intervenciones ejecutadas a lo largo de siglos, así como encontrar la fuerza creativa del diseño original y el aporte de los constructores a través del estudio detallado de la obra, lo que permite descubrir y afirmar los valores del monumento.

Acá le enseñamos por qué decorar un apartamento con arte latinoamericano es mejor que renovarlo.

Comparte este artículo

Otros artículos

El diseño como experiencia personal: la historia de un estudio colombiano

Una posición de descanso utilizada en la meditación inspiró la forma de Eva, la nueva poltrona de la firma colombiana De La Rocha Design.

Un loft bogotano de 110 m2 de diseño contemporáneo e industrial

En este apartamento toda la carpintería fue hecha con material reciclado. Su arquitectura interior, en su mayoría blanca y limpia, ayuda a que cada elemento decorativo sobresalga.

Penthouse Moderno Con Acento Retro

Una cubierta inclinada y pisos a desnivel le conceden a este penthouse en Bogotá el carácter de una casa moderna con acento retro, el arquitecto Martín Londoño reinterpretó un nuevo espacio.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido