Piezas con técnicas artesanales perfectas para dar balance a los espacios

Artículos destacados

Piezas con técnicas artesanales perfectas para dar balance a los espacios

Iván Ortiz, producción Natali Barrero. Locación: Natuzzi Editions.

Las técnicas artesanales han resistido el paso del tiempo, convirtiéndose en un puente entre la tradición y la modernidad. Las piezas con texturas ricas y colores neutros evocan la calidez de lo hecho a mano y nos reconectan con la esencia de la naturaleza. Materiales como el lino, la cerámica, la madera en su estado más puro y las fibras naturales nos recuerdan la belleza de lo imperfecto y lo auténtico.

Un diseño neutro

En la pared, abanico, tejido en fibras textiles recuperadas con la técnica trama crochet, de Casatrama. Lámpara colgante, referencia Rondo 3; lámpara de pie Óptica, todo lo anterior de Eglo. Sobre el comedor, silla 33, de Equipo Olmo Estudio. Candelabro, denominado Cactus; copas Uva, todo lo anterior disponible en The Dadá Project.

Diseño de piezas con técnicas artesanales

A la izquierda, silla comedor, referencia Alexandría; silla comedor titulada Anima, todo lo anterior diseño de Sergio Vergara para Zientte. Mesa de comedor San Francisco, estructura de madera, superficie enchapada en color nogal, de Ártica. Tapete Diamond C, de Tejidos LAV.

Piezas que aportan calidez

En la pared, tapete en la referencia Stella; en el piso, tapete Lexi, ambos de Tejidos LAV. Sofá titulado Bruxelles, tapizado en tela con sistema reclinable en todos los asientos, de Natuzzi Editions. Lámpara de pie Camacho, de la marca Eglo.

Sobre el sofá, cojín de cuero en la referencia Fénix; mesa auxiliar Ser tres niveles, todo lo anterior diseño de Sergio Vergara para Zientte. En el piso, cojín XL, hecho en telar horizontal, de la marca Casatrama; objetos: Orejona, Jarrona y Barrigona, vasijas de barro hechas totalmente a mano, de CaBerna, colaboración entre Casatrama y Bernardita.

Comparte este artículo

Otros artículos

Este apartamento en el Caribe colombiano gira en torno a la vista, la apertura y el confort

Este apartamento, con un diseño abierto y orientado a la convivencia, ha sido concebido para que cada espacio gire en torno a la vida social y a su imponente vista al mar.

Casa BOAÇAVA, por el estudio Una Arquitetos

En São Paulo, en un terreno con fuerte pendiente, el estudio Una Arquitetos proyectó una casa de concreto que radicaliza las características de sus espacios sociales, privados y de servicio.

Conozca este condominio neoyorquino, un refugio ideal para aislarse del mundo

La arquitectura neoyorquina es una de las más avaluadas en todo el mundo. Lujosos condominios e impresionantes joyas residenciales lideran el negocio de las bienes raíces, en su gran mayoría de la

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido