La decoración de una obra que explora soluciones audaces en materialidad y color

Artículos destacados

La decoración de una obra que explora soluciones audaces en materialidad y color

BoysPlayNice

En el barrio de Nusle, una intervención arquitectónica equilibra el peso de la historia con la sutileza de la modernidad. El edificio de Boleslavova 3, una joya del siglo XIX con galería en el patio, ha sido renovado por la firma Plus One Architects con una visión que preserva su esencia histórica mientras redefine sus espacios para la vida contemporánea.

La rehabilitación permitió la creación de 15 apartamentos únicos, donde cada rincón es una combinación de memoria y diseño actual. Uno de los gestos más audaces de la renovación es su paleta cromática: tonos polvorientos en rosa y gris envuelven las paredes de estuco de los pasillos, evocando la textura de murales antiguos. A esto se suman detalles como puertas de entrada en tonos oscuros y buzones en chapa marrón moteada, creando un diálogo entre pasado y presente.

En esta obra, las antiguas galerías, antes utilizadas como pasillos al aire libre, ahora se convierten en balcones privados que amplían la experiencia de cada unidad, mientras que la fachada, en un tono cachemir claro, resalta la elegancia atemporal del edificio. En el patio, el techo abovedado de las galerías se complementa con cerámicas en patrón de ajedrez y barandillas de metal trabajadas con precisión artesanal, dando forma a un espacio compartido que se abre a jardines bien cuidados.

Detalles del diseño interior del edificio

El diseño interior de los apartamentos responde a la necesidad de funcionalidad y confort sin renunciar a la personalidad. Suelos con calefacción eléctrica integrada, baños en tonos tierra y blanco, y elementos originales restaurados, como bóvedas de cañón y nichos, resaltan el carácter histórico de la edificación. Un apartamento piloto en la planta baja destaca por su cocina de acero inoxidable con azulejos esmaltados en rojo y rosa, aportando un contraste vibrante al conjunto.

En la escalera principal, una pieza clave de la intervención, la piedra cepillada de sus peldaños crea un contraste interesante con los muros de color vibrante y la sutil iluminación lineal que recorre cada nivel, acentuando su forma en espiral. La colaboración con el estudio Penocze en el diseño lumínico refuerza la sensación de fluidez y movimiento en el recorrido vertical del edificio.

El ático, uno de los espacios más transformados, incorpora tragaluces estratégicos que llevan la luz natural hasta los baños y pasillos, maximizando la amplitud visual sin perder privacidad. Mientras tanto, el único dúplex del conjunto se distingue por su escalera monolítica de hormigón y una entrada independiente desde la calle, enfatizando la diversidad de cada unidad residencial.

Para Plus One Architects, la clave de esta transformación radica en respetar el carácter original del inmueble mientras se exploran soluciones audaces en materialidad y color. El respaldo del inversor, Castle Rock Investments, permitió que la propuesta se ejecutara sin compromisos, resultando en una obra que, además de ofrecer espacios funcionales y sofisticados, se convierte en un referente de la renovación arquitectónica en contextos urbanos históricos.

Comparte este artículo

Otros artículos

NORMAL POOL LEVEL

En un intenso recorrido por el pasado y el presente de los al rededores del rió Yangtsé, el más largo de China, se convierte el último proyecto del diseñador madrileño Jorge Mañes

Un arquitecto que vive en Colombia restauraría la catedral de Notre Dame

Conozca el proyecto ganador de la restauración de la catedral parisina.

La magia del interiorismo de esta casa en Panamá logra una circulación perfecta

El estilo neoclásico de esta casa en Ciudad de Panamá entabla un diálogo con un interiorismo donde se cuidan las proporciones para favorecer las circulaciones.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido