Así fue la restauración del histórico Caffè Nazionale en Italia

Artículos destacados

Así fue la restauración del histórico Caffè Nazionale en Italia

© Mikael Olsson, courtesy of AMAA

La restauración del histórico Caffè Nazionale, localizado en Arzignano, en el norte de Italia, se convirtió en un proyecto exigente y complejo para AMAA, estudio fundado en 2012 por Marcello Galiotto y Alessandra Rampazzo en Venecia. Un eje atraviesa todo el espacio, estrategia que conecta interior y exterior, a la vez que resalta los momentos urbanos y la interacción entre materiales antiguos y contemporáneos.

En el diseño propuesto por AMAA se orquesta una secuencia de espacios que evoca escenarios teatrales, al tiempo que establece un diálogo visual entre la plaza, la columnata y el salón principal. En este último, elementos escenográficos originales guían la mirada hacia el vestíbulo, y al final está el patio interior, concebido como un jardín de abedules. 

La entrada al café queda en el centro del ala enmarcada por las columnas del palacio, diseñado por el arquitecto Antonio Caregaro Negrin y construido a finales del siglo XIX. En el diseño de AMAA, la puerta de acceso es el único elemento opaco que da a la plaza, pues está fabricada en hierro bruñido con mecanismo pivotante, mientras su tirador —de mármol serpentino verde de Valmalenco— lo creó a la medida el artista Nero/Alessandro Neretti.

Restauración del histórico Caffè Nazionale

La cocina abierta, totalmente visible para los clientes, se encuentra a la izquierda, luego de acceder al lugar. Una escalera, situada entre esta y el bar, conduce al comedor superior, acondicionado como restaurante. En el salón principal, a la derecha, conviven fragmentos de diversas intervenciones históricas, espacio que se centra en el tema de los telones de fondo teatrales, amplificando la sensación de transición que ya sugiere la entrada.

Detalles de la restauración del espacio

Sus huellas históricas son realzadas por una pared elaborada con láminas de acero inoxidable plegadas y perforadas, concebida como una especie de cortina que, por medio de su transparencia, ofrece una visión casi ilusoria de los grandes arcos que dan al patio interior. 

Junto a la sala principal, tras la pared de acero perforado con su gran puerta pivotante, está el vestíbulo, un espacio de transición y mediación. Esta zona establece una conexión inesperada entre el interior del café y el mundo más amplio, casi onírico, del jardín de abedules.

Caffè Nazionale está amoblado con un sistema integrado de mesas y bancos de madera, diseñado a la medida por AMAA en colaboración con Nero/Alessandro Neretti y desarrollado meticulosamente mediante maquetas a escala real. 

El contraste entre los elementos históricos recuperados y las intervenciones que rediseñan y reorganizan el espacio es evidente en todo el lugar, al igual que los segmentos deliberadamente inacabados. Un año y medio de trabajo dio como resultado la creación de una pieza delicada y compleja, que revitaliza una parte significativa de la historia de Arzignano.

Comparte este artículo

Otros artículos

Diseño sensible: una arquitectura que respeta la esencia de los materiales

Los ambientes de la firma bogotana Cetara están inspirados en la naturaleza, para componer espacios alineados con la personalidad y los gustos de sus habitantes.

Una multinacional en Colombia pionera en productos químicos para construcción

Desde su llegada a Colombia hace más de tres años, la compañía Mapei “se convirtió en un aliado del sector constructor y ha participado en grandes proyectos de infraestructura”, afirman. La multinacional,que

BIG presenta el pabellón Serpentine 2016

El arquitecto danes Bjarke Ingels, director de BIG fue el elegido por las galerías Serpentine para diseñar el pabellón 2016 que cada año convoca a los representantes de la arquitectura contemporánea en

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido