Un proyecto bogotano de Amarilo con diseño de interior de lujo

Artículos destacados

Un proyecto bogotano de Amarilo con diseño de interior de lujo

Aledaño a un humedal, este desarrollo residencial ubicado cerca de la avenida calle 26 y avenida Cali, no solo está rodeado por importantes vías y es contiguo a puntos de interés como los centros comerciales Hayuelos, Homecenter Calle 26 y Jumbo, además del Portal El Dorado de Transmilenio y el Aeropuerto Internacional El Dorado, sino que tiene un fuerte compromiso con el medioambiente.

Compuesto por 11 torres residenciales de 11 pisos, que contienen un total de 616 unidades, los apartamentos, con cuatro tipologías, van desde los 57 hasta los 76 metros cuadrados. El proyecto cuenta, además, con amenities como coworking, salón de reuniones, zona de camping, área para mascotas, club house con piscina, gimnasio, senderos peatonales y terrazas, entre muchos otros.

Como parte del acompañamiento a sus clientes, la constructora dispuso un Centro de Diseño, en el que arquitectos e interioristas ofrecen una asesoría personalizada a través de las cinco tendencias –Luxury, Industrial, Retro, Clásico moderno y Minimalista nórdico– que la compañía detectó luego de un riguroso estudio, para que así diseñen el apartamento que siempre han soñado.

Por ejemplo, el apartamento modelo de Senderos de Modelia –fotos– exhibe la tendencia Luxury, caracterizada por usar acabados tipo piedra, mármoles –o símil al mármol–, maderas, azulejos e iluminación, todo con materiales premium. “En nuestro Centro de Diseño ofrecemos a la persona la experiencia de hablar con expertos, que le ayudarán a encontrar su estilo”, comenta Laura Aguilar, arquitecta y ejecutiva del Centro de Diseño de la constructora Amarilo.

“En este apartamento tenemos materiales tipo mármol en los mesones, maderas claras con mucha textura en el mobiliario, y detalles de iluminación en todos los espacios”. La arquitecta también explica que esta tendencia se basa en el orden, en que las estancias se vean limpias, sin tantos elementos a la vista, por ello las áreas de almacenamiento son muy relevantes: “En la cocina, la altura de los muebles llega hasta el techo para dar más opciones de almacenaje y, por ejemplo, la alacena tiene unos herrajes de canastilla, condimentero y basurero”.

Una de las razones de ser del Centro de Diseño es lograr apartamentos armónicos con los que las personas se sientan identificadas. Además, este proceso le da un valor agregado al inmueble al alejarlo de las propuestas estándar. www.amarilo.com.co ■

Para tener en cuenta

El nivel de personalización que se logra en los apartamentos a través del Centro de Diseño.

La tendencia Luxury sobresale por emplear materiales como las piedras y las maderas, de la mano de una iluminación muy bien definida.

El Centro de Diseño ofrece alternativas que se ajustan a las necesidades de los futuros habitantes del proyecto.

Comparte este artículo

Otros artículos

Un diseño curvo para honrar la cultura: así es esta universidad en Estados Unidos

En Michigan, Estados Unidos, el diseño de esta universidad, a diferencia de la arquitectura tradicional con paredes rectas y espacios rectangulares, presenta paredes curvas y salas circulares, creando un ambiente distintivo.

Tierra, piedra, gres y madera, los protagonistas de esta casa soñada en la Sabana de Bogotá

Concebida por el arquitecto David Restrepo, esta casa transita del pasado al presente, de lo tradicional a lo contemporáneo. Sus cuatro materiales principales evocan la naturaleza, al mismo tiempo que se funden

Colombia estará presente en la Bienal de Diseño de Londres

Con un aproximado de 43 propuestas internacionales que representan los “Estados Emocionales” de cada lugar de origen, la Bienal de Diseño de Londres inaugurará una muestra de diseño conceptual para su segunda

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido